Silencio o cárcel, el mensaje del régimen con la detención de sacerdotes en Nicaragua
El régimen ve a los sacerdotes como “un peligro” y el mensaje es callarlos, advierte el Instituto Raza e Igualdad.


- octubre 13, 2023
- 02:07 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Con el encarcelamiento de al menos seis sacerdotes este mes, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo envía un mensaje claro a la Iglesia católica de Nicaragua: silencio o cárcel. Así lo advierte el director ejecutivo de Instituto Raza e Igualdad, Carlos Quesada, que da seguimiento a la crisis de derechos humanos en Nicaragua.
El régimen quiere callar todas aquellas voces que de alguna u otra forma cree que representan un peligro, explica.
“El papel que los sacerdotes puedan jugar evidentemente es un peligro para el régimen y el mensaje es callarlos”, denuncia el defensor.
Raza e Igualdad denuncia que las acciones del régimen contra la Iglesia católica van en contra de la libertad de religión, expresión y asociación.
“No es solamente es una persecución a sacerdotes concretos o a una fe en particular, es una persecución a una institución que podría influenciar en la población para tener una posición contraria al régimen y eso es lo que quieren callar”, señala Quesada.
LEA TAMBIÉN | Estos 7 hechos demuestran que Ortega es un dictador y no un “gobernante democrático”, como afirma encuestadora afín al régimen
https://www.facebook.com/despacho505/videos/198982878471112513 SACERDOTES DETENIDOS
Este lunes se confirmó la detención del sacerdote Ramón Esteban Angulo Reyes, convirtiéndose en el sexto párroco detenido en lo que va de octubre y elevando a 13 los arrestos en lo que va de 2023.
El párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, de la comunidad Wapy en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fue detenido tras citarlo a una reunión.
La investigadora en temas religiosos Martha Patricia Molina, autora del estudio titulado “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?” y que da seguimiento a la situación de los sacerdotes en ese país, dijo a través de su cuenta de la red social X (antes Twitter) que “las parroquias donde los curas fueron secuestrados, en su mayoría no están celebrando misa”.
“Las comunidades del interior de Nicaragua que quedaron sin sacerdotes están celebrando la palabra y ruegan por el pronto regreso de sus sacerdotes. Ellos solo desean al consagrado para seguir orando junto a él”, agregó.
Según Molina, la dictadura mantiene vigilancia a diario sobre una serie de sacerdotes, a quienes les toman fotografías, y no descartó el arresto de más religiosos.