Ortega elogia sus relaciones con China y minimiza a Taiwán a una «simple provincia»
Durante la entrega de 250 unidades de buses chinos, el dictador aseguró que «Taiwán no es una República, no es un Estado, es simplemente una provincia de China».


- octubre 13, 2023
- 02:40 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Daniel Ortega entregó este viernes 250 unidades de buses chinos a transportistas de la ciudad de Managua y del municipio de Ciudad Sandino y aprovechó para calificar de “milagro” el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y la República Popular de China hace 22 meses. Ortega también manifestó que el gigante asiático trata a Nicaragua con “respeto”.
“Nos trata con respeto, no nos pone condiciones y no ha andado invadiendo por el mundo como han andado invadiendo las potencias capitalistas», manifestó el dictador para luego lanzar vivas a la amistad y hermandad entre ambas naciones. El dictador indicó que en su primer gobierno sandinistas entabló relaciones con la República de China Popular, pero cuando perdió las elecciones en 1990, frente a doña Violeta Barrios de Chamorro, el “gobierno de los ricos, capitalistas, de los vendepatrias”, rompió relaciones con el gigante asiático y restableció las relaciones con Taiwán.
LEA TAMBIÉN: España acogerá a más de un centenar de refugiados nicaragüenses con contratos de trabajo
Estas relaciones con Taiwán se mantuvieron por 31 años incluyendo unos14 años y 11 meses al mando de Ortega donde recibía millonarias donaciones. La dictadura decidió romper relaciones con Taiwán el 10 de diciembre del 2021 y restablecerlas con la República Popular de China. «Taiwán es una provincia de China, Taiwán no es una República, no es un Estado, es simplemente una provincia de China, y eso está así reconocido a nivel global, aprobado en Naciones Unidas», expuso Ortega olvidándose que durante su mandato sí consideraba a ese país como un Estado soberano.
ORTEGA PROMETE BUSES ELÉCTRICOS
Al finalizar el acto de entrega de las unidades de transporte, el representante de la empresa Yutong, proveedor de 250 unidades, le entregó al dictador una réplica de una unidad de bus eléctrico. “ ¡Y los tendremos aquí también, seguro!”, manifestó el dictador quien dijo que los primeros 250 buses llegaron a Nicaragua en tiempo “récord” ya que restablecieron relaciones diplomáticas con la República Popular de China, el pasado 10 de diciembre del 2021 y que con el gigante asiático mantienen una “relación que ha caminado a pasos de gigante”.
LEA TAMBIÉN: Eclipse solar desde Nicaragua: ¿por qué es peligroso verlo sin protección?
“Estos no son los únicos buses de la República Popular China que estarán ingresando a Nicaragua, vendrán más, vendrán más y vendrán más, porque esa es la voluntad de la República Popular China, del presidente y de nuestro pueblo también”, dijo el dictador. mLa compra de las unidades de transporte son producto de un acuerdo que firmó en junio de este año el hijo de la pareja dictatorial, Laureano Ortega con la empresa Yutong. Laureano fue uno de los que presidió el acto durante la entrega de las unidades, estaba al lado de su madre, la vicedictadora Rosario Murillo.

Por su parte Murillo, aseguró que estas 250 unidades son parte de un contingente de dos mil unidades que llegarán al país en lo que resta de este año y en el 2024. Ni Ortega ni Murillo brindaron detalles sobre el valor de cada una de las unidades de transporte, ni la forma ni el precio que tendrán que pagar los transportistas de Managua y Ciudad Sandino quienes fueron uniformados con camisas alusivas al partido Frente Sandinista para recibir las unidades.
Danilo Sánchez, Unión Regional de Cooperativas de Transporte Colectivo de Managua (Urecotraco), lanzó elogios a la pareja presidencial. “Y en estos tiempos buenos no lo defraudaremos comandante se lo prometemos como dirigencia y como sector, fieles a ustedes”, dijo el dirigente de transporte de Managua.