La oposición venezolana elige al candidato que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones del 2024

Unos 20 millones de venezolanos eligen hoy al candidato presidencial que enfrentará a Nicolás Maduros en los comicios generales del 2024

None
default.png
  • octubre 22, 2023
  • 02:27 AM

La oposición venezolana elige hoy al candidato opositor que se enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 2024. Los primeros centros de votación para las primarias en Venezuela abrieron sus puertas a las 8:00 hora local.

Los venezolanos eligen hoy al oponente de Maduro en unos comicios internos donde participan 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que el exgobernador Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez retiraran su candidatura a pocos días de las elecciones.

LEA TAMBIÉN: «La paz de los nicaragüenses según Murillo: muertos, mudos o desterrados», critica obispo de Honduras

Los candidatos son los opositores María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías.

Los opositores anunciaron, a través de la red social X, que las primarias habían arrancado en toda Venezuela, con algunas incidencias por la ausencia de testigos y miembros de mesa.

Esta es la primera vez en la última década que la oposición venezolana realiza unas elecciones primarias para elegir a su candidato presidencial.

El exgobernador Andrés Velásquez fue el primero de los 10 candidatos que ejerció su derecho al voto en el estado Bolívar. "Me siento sumamente emocionado. Este es un acto ciudadano, democrático, que teníamos tiempo que no hacíamos en Venezuela", dijo a EFE tras depositar su voto en la urna.

MARÍA CORINA MACHADO, LA FAVORITA

La opositora y exdiputada María Corina Machado se perfila como la ganadora indiscutible de las primarias, según las encuesta quintuplicaba en intención de votos a su más cercano competidor, el exdiputado Carlos Prosperi, quien solicitó que se pospusieran las primarias, a menos de 24 horas de apertura de las mesas.

Prosperi se quejó de que los organizadores de los comicios han actuado con desigualdad en la conformación de las mesas electorales, para favorecer a Machado.

LEA TAMBIÉN: Colombia y Nicaragua acuerdan iniciar conversaciones para aplicar fallos limítrofes de La Haya

Pese a las "graves irregularidades" denunciadas, Prosperi dijo que participaría en las primarias y no descartó solicitar un recuento de votos en aquellas mesas electorales donde se reporten inconsistencias.

Para estas primarias, están convocados 20 millones de venezolanos, dentro y fuera del país sudamericano, donde se han habilitado 3.010 centros de votaciones en el país y mesas electorales en 28 países donde hayan venezolanos. En los únicos sitios donde no habilitaron centros de votaciones fue en Argentina, por coincidir con las presidenciales, y en Israel, debido al conflicto bélico con Palestina.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar