Denuncian toma del Instituto San Francisco de Asís de Matagalpa

El centro escolar pertenecía a la Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís en Nicaragua no se ha pronunciado sobre la cancelación de su personería jurídica

None
default.png
  • octubre 24, 2023
  • 11:43 AM

El Ministerio de Educación (Mined) junto a miembros de la Policía Orteguista se tomaron las instalaciones del Instituto San Francisco de Asís, ubicado en Matagalpa, horas después de que el Ministerio de Gobernación cancelara la personería jurídica a la Compañía Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís en Nicaragua y ordenara la confiscación de sus bienes.

Pobladores de la ciudad de Matagalpa denunciaron que observaron el ingreso de miembros de la Policía al centro escolar las cuales posteriormente fueron tomadas. Luego se percataron que los estudiantes fueron remitidos a sus casas.

“Sacaron de clases a los chavalos y les dijeron que les avisaban cuando retomaban clases. No les dieron mayor explicación. Pero a los maestros los llamaron a reunión”, denuncian los padres de familia al medio digital Confidencial.

La decisión se toma a pocas semanas que concluya el año escolar. El Instituto se encontraba en proceso de prematrícula para el próximo año escolar. 

También se conoció que las autoridades de Educación “se llevaron todas las computadoras que había en el instituto”, confirmaron las fuentes.

La Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís en Nicaragua no se ha pronunciado sobre esta denuncia. Tampoco ha informado qué otras obras sociales desarrollaban en la ciudad de Matagalpa y que podrían correr el peligro de tomas y confiscaciones de sus instalaciones.

LEA TAMBIÉN: Gobernación cancela otras 17 oenegés y ocho optan por la «disolución voluntaria»

El Instituto San Francisco de Asís, fue fundado en 1972 por fray Aquiles Bonucci, inicio como una Escuela de Capacitación Obrera, ante la necesidad que tenían las personas de escasos recursos en aprender un oficio provechoso.

"Hoy en día la escuela técnica sigue en pie en lo que hoy es el Instituto San Francisco de Asís, formando generaciones de ciudadanos y calando en el corazón bajo el lema: "Somos Gente de Paz y Bien", siendo administrado por los frailes franciscanos de la provincia nuestra señora de Guadalupe", reseña el instituto en su página web.

El medio digital Confidencial señala que el Instituto San Francisco de Asís es parte del Proyecto Educativo Providencial Franciscano que tiene colegios en Managua, Matagalpa y Juigalpa.

En Managua tienen el Liceo Franciscano; en Diriamba, la escuela San Francisco de Asís y el Colegio San Francisco de Asís, de Juigalpa, Chontales.

PRESENTE DESDE 1995 EN NICARAGUA

La personalidad jurídica de la Compañía Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís en Nicaragua fue concedida mediante el decreto 1092 del primero de julio de 1965 e inscrita el primero de julio de 1998.

En el acuerdo ministerial 108-2023 que firma la ministra de Gobernación María Amelia Coronel señala que la organización religiosa está en “incumplimiento” a no reportar los estados financieros del 2022. 

Este martes Gobernación ilegalizó a 17 organismos sin fines de lucro incluyendo a los frailes Franciscanos y ocho organizaciones optaron por la disolución voluntaria para evitar la confiscación de sus bienes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas