Líder indígena se exilia tras pasar 163 días en casa por cárcel sin derecho al trabajo y la salud

Presley Coleman fue apresado el 13 de mayo del presente año y acusado al día siguiente por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

None
default.png
  • octubre 25, 2023
  • 06:00 AM

El activista y defensor de derechos humanos de los pueblos indígenas, Presley Coleman logró burlar la seguridad del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y logró escaparse para exiliarse. Coleman permaneció durante 163 días en casa por cárcel que le impuso la Policía Orteguista.

El activista indígena de La Mosquita nicaragüense confirmó a DESPACHO 505, que decidió irse al exilio porque su vida estaba en riesgo, ya que la dictadura le negó el derecho a trabajar ni a acceder a servicios médicos para tratarse una enfermedad crónica que padece.

"No tenía condiciones de vida, porque se me negaron todos mis derechos desde el pasado 14 de mayo que me impusieron ciudad por cárcel en Bilwi y ni siquiera me permitían ir a buscar atención médica para tratarme una enfermedad que me aqueja", relató Coleman. 

LEA TAMBIÉN: Denuncian toma del Instituto San Francisco de Asís de Matagalpa

En mayo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo realizó redadas en contra de todo ciudadano al que consideraba opositores a los cuales les impuso la medida de casa por cárcel y obligados a presentarse a diario a firmar a las delegaciones policiales tras ser acusados de traidores a la Patria.

El líder indígena fue secuestrado por la Policía Orteguista, a eso de las 8 de la noche del 13 de mayo cuando salió a realizar unas compras a una pulpería en la ciudad de Bilwi, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

TRASLADADO A MANAGUA E INMEDIATAMENTE LO ACUSAN DE TRAICIÓN A LA PATRIA

Tras una hora de interrogaciones en la estación policial de Bilwi, fue trasladado a Managua y tras llegar a la capital a eso de las 4:00 de la madrugada del día siguiente lo llevaron ante un juez. 

Cansado por el largo viaje, Coleman, recuerda que al llegar a Managua inmediatamente fue puesto a la orden de un juez y acusado por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. 

"Me llevaron ante el Cuarto Distrito Penal de Audiencias de Managua, pero ya todo estaba preparado, era como un sociodrama de una acusación, en el que hasta el defensor público estaba listo", denunció. 

Tras admitir la acusación el juez le impuso la madrugada de ese 14 de mayo casa por cárcel y luego fue trasladado hasta su casa, sin derecho a nada. 

LEA TAMBIÉN: Aumentan los vuelos procedentes de Haití: «Traficar migrantes es más rentable que las armas o las drogas», advierte experto

Coleman explicó que padece de diabetes y que a partir de su detención sufre de complicaciones en su salud y que en reiteradas ocasiones pidió permiso para ir a buscar atención médica a Managua, pero todas fueron denegadas.

"Yo llegaba a firmar diario entre las 7 y 8 de la mañana a la Policía de Bilwi y aproximadamente en diez ocasiones solicité permiso para ir a una clínica privada de Managua o un naturista, pero me negaron el derecho a la salud al igual que el derecho a trabajar y al ver que mi vida estaba en riesgo decidí irme al exilio, ya también vivía con el temor de ser encarcelado en El Chipote", comentó. 

Coleman se vio obligado a salir del país el pasado domingo, pero prometió que regresará al país.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar