Universidades jesuitas de El Salvador y Guatemala abren proceso de admisión para estudiantes de la UCA
Alrededor de 3.000 universitarios, de los más de 5.000 que tenía registrado la UCA, han aplicado a las universidades jesuitas de El Salvador y de Guatemala para intentar continuar sus estudios


- octubre 26, 2023
- 03:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las universidades jesuitas de El Salvador y Guatemala anunciron este miércoles la apertura del proceso de solicitud de admisión para los estudiantes de la ilegalizada y confiscada Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua.
En un correo electrónico dirigido a los estudiantes de la UCA, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador y la Universidad Rafael Landivar (URL) de Guatemala les informan que de ser de su interés puede gestionar la admisión para continuación de estudios en ambas instituciones.
"Es un gusto avisarle que a partir de este momento queda abierto el proceso de solicitud de admisión, tanto en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) como en la Universidad Rafael Landívar (URL)", informó la comisión interinstitucional compuesta por representantes de las dos universidades.
En la misma comunicación les informan del proceso y requisitos que deberán cumplor para realizar el trámite de forma online.
La UCA, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, fue disuelta y expropiada el pasado 17 de agosto tras ser acusada por el orteguista Ministerio Público de ser un "centro de terrorismo". En su lugar, el régimen creó la Universidad Casimiro Sotelo que no ha logrado iniciar actividades.
Se estima que alrededor de 3.000 universitarios, de los más de 5.000 que tenía registrado la UCA, han aplicado a las universidades jesuitas de El Salvador y de Guatemala para intentar continuar sus estudios en esos centros, según sus autoridades.
La semana pasada, la Compañía de Jesús, informó de que están realizando una campaña de recaudación de fondos para obtener becas para los estudiantes de la UCA de Nicaragua que quieran y puedan realizar sus estudios a partir del próximo año en la UCA de El Salvador o en la URL de Guatemala, aunque ese beneficio no será para todos.
Ambas universidades forman parte de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en Latinoamérica (Ausjal), una red de 30 universidades jesuitas, a la que movimientos estudiantiles han pedido acoger en sus centros de estudios, de forma presencial o virtual, a los alumnos de la UCA de Nicaragua.