Daniel Ortega autoriza el ingreso a Nicaragua de tropas de Rusia, Venezuela, Cuba y otros países
En el primer semestre de 2024 llegarán a Nicaragua 360 militares rusos y venezolanos con supuestos fines de “intercambio y asistencia humanitaria”.


- octubre 26, 2023
- 07:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Daniel Ortega autorizó este jueves el “tránsito o estacionamiento” en Nicaragua de tropas, naves y aeronaves de Rusia, México, Venezuela, Cuba, Estados Unidos y de los ejércitos de Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana que integran la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica para el primer semestre del 2024.
La llegada de estas tropas, según el acuerdo, se dará “con fines de intercambio y asistencia humanitaria” en caso de situaciones de emergencia.
El Acuerdo Presidencial 14-023 publicado en La Gaceta, Diario Oficial, también autoriza la salida de tropas, naves y aeronaves del Ejército de Nicaragua para los mismos fines. El acuerdo fue presentado en la Asamblea Nacional y aprobado con "trámite de urgencia" con el voto de los 91 diputados.
Según la información oficial, las tropas, naves y aeronaves de Rusia vendrán a participar en actividades de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia y desastres naturales con la Unidad Humanitaria de Rescate y con la Fuerza Aérea y Naval del Ejército de Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Tiro de gracia a Alba Luz Ramos: fue sacada como ladrona por policías, sin llevarse ni los retratos de su escritorio
Con la Fuerza Naval también pretenden llevar a cabo “intercambio de experiencias, adiestramiento, operaciones en contra de ilícitos” en el Mar Caribe y en aguas jurisdiccionales del Océano Pacifico de Nicaragua.
180 MILITARES RUSOS LLEGARÁN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2024
En total en el primer semestre ingresarán naves, aeronaves y 180 efectivos militares rusos de forma rotativa, de estos 130 participarán en el intercambio de experiencias y ejercicios de adiestramiento en operaciones de ayuda humanitaria.
LEA TAMBIÉN: Lo que se sabe de la base rusa que hace parte de la maquinaria de represión de Ortega
El acuerdo indica que en el primer semestre del 2024 también ingresarán naves, aeronaves y 180 efectivos del Ejército de Venezuela también para participar en operaciones humanitarias. En el caso de Cuba ingresarán naves, aeronaves y 50 efectivos del Ejército de esa Isla.
CON EE.UU. EL INGRESO ES "PREVIAMENTE PLANIFICADO Y COORDINADO"
En el caso de Estados Unidos el ingreso será "previamente planificado y coordinado” con el Ejército de Nicaragua a fin de atracar en puertos y aterrizar en aeropuertos nacionales para realizar “operaciones de ayuda humanitaria y misiones de búsqueda salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales”.
También ingresarán militares, naves y aeronaves de los ejércitos centroamericanos. Autoriza además, el ingreso al territorio nacional de “efectivos militares, naves y aeronaves y equipos médicos de países cooperantes con Nicaragua con fines humanitarios y atención a emergencias sanitarias”.