La tormenta tropical Pilar se acerca a Nicaragua: sigue la alerta por lluvias
Nicaragua emitió alerta amarilla para todo el país la noche de este lunes y avisó del riesgo a inundaciones


- octubre 31, 2023
- 04:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La más reciente actualización del Centro Nacional de Huracanes (CNH), correspodiente a la mañana de este martes, avisa que la tormenta tropical Pilar continúan en su avance hacia las costas centroamericanas.
Según el centro de monitoreo, el fenómeno se sitúa unos 286 kilómetros al suroeste de San Salvador y a 430 kilómetros al oeste de Nicaragua, de acuerdo al Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), la tormenta se encuentra en el punto más cercano a Nicaragua, moviéndose aproximadamente a unos 6 kilómetros por hora.
A partir del jueves, según el CNH, se espera que el núcleo del sistema se estacione en el mar y se comience a alejar.
LEA: Nicaragua declara alerta amarilla en todo el país por la tormenta tropical Pilar
Según el reporte los vientos máximos se mantienen a 85 kilómetros por hora, aunque podría intensificarse en las próximas horas, antes de que el sistema empiece a debilitarse este 2 de noviembre.
El CNH advierte que Pilar puede producir precipitaciones de 5 a 10 pulgadas, sobre toda Centroamérica, desde El Salvador hasta Costa Rica, generando inundaciones en las zonas más vulnerables.
ALERTA AMARILLA
Nicaragua, por medio del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), declaró la noche de este lunes alerta amarilla en todo el territorio nacional por la tormenta Tropical Pilar.
Como parte de las acciones, el Sinapred llamó a las autoridades municipales, departamentales y regionales a estar alerta ya que las lluvias continuarán y hará falta estar preparados para actuar ante cualquier eventualidad que pueda desencadenar..
Guillermo González, director del Sinapred, orientó activar los planes de respuesta en los territorios que pueden resultar afectados y mandó a los alcaldes de todo el país a tomar las medidas necesarias para atender a la población.
NUEVA FORMACIÓN DE CICLÓN TROPICAL EN EL CARIBE

El Centro Nacional de Huracanes también se encuentra monitoreando en el Caribe, la formación de un ciclón tropical que por el momento mantiene un 30% y que podría aumentar aun 70% en las próximas 48 horas.
PODRÍA INTERESARLE: México ajusta a 46 la cifra de muertos por el huracán Otis y a 58 la de desaparecidos
El reporte del CNH alerta sobre fuertes lluvias durante el primer fin de semana de noviembre, estas podrían ocasionar inundaciones y crecidas de ríos en toda la zona del Caribe.