Comerciantes de flores reportan bajas ventas en víspera del Día de los Difuntos
Los comerciantes capitalinos mantienen los precios de las flores para el Día de los Difuntos, pero dicen que no llegan a sus metas de ventas


- octubre 31, 2023
- 01:26 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los tramos de flores lucen surtidos en los mercados de Managua, pero los pasillos están vacíos. Según los vendedores, las lluvias provocadas por la tormenta Pilar han afectado el comercio previo al Día de los Difuntos.
Doña Clara Mena, invirtió 5 mil dólares para surtir su negocio y dice que las ventas han estado “picando”. Ella es comerciante de flores naturales y artificiales del mercado Roberto Huembes. Confiesa que tiene temor de que no mejoren las ventas ante los pronósticos de lluvia del fenómeno meteorológico, ya que las flores naturales tienen vida corta.
LEA: Dictadura impone a Marvin Aguilar como presidente de la Corte Sumprema de Justicia
En relación a los precios detalla que hay variedad, según tamaño y tipo de flores, pero los que más demanda tienen en su negocio son los arreglos artificiales que pueden adquirir en 700 córdobas y de flores naturales desde 1.000 córdobas.
En el Cementerio Oriental a los rozadores ni la lluvia los detiene y afirman que mucha gente visita este cementerio desde antes y aprovechan para ofrecer sus servicios de remozamiento y limpieza de tumbas. “Todos esos trabajos los hacemos a precios accesibles, desde 120 córdobas hasta 200”, comentan mientras esperan paciente a que acampe la lluvia para hacer el trabajo encomendado o esperar a que llegue gente para ofrecer sus servicios.
“La lluvia ha afectado el trabajo porque la gente viene a enflorar a sus familiares días previos al 2 de noviembre (desde el 29 de noviembre), pero a nosotros ni la lluvia nos detiene”, aseguran.
ESPERAN MEJORAR LAS VENTAS A PESAR DE LAS LLUVIAS
En los alrededores también se encuentra uno de los principales proveedores de placas conmemorativas, cruces y bóvedas de mármol, granito y cuarzo. Los precios varían según tamaño y color.
“Las placas que son esculturas de alto relieve en forma de libros se cotizan desde 2 mil córdobas y las cruces de cemento grabadas oscilan en 3 mil 500 córdobas”, detalla la encargada de la tienda.
LEA: Barrida de juezas y magistradas del Poder Judicial, entre ellas una prima de Alba Luz Ramos
En el Cementerio Periférico los vendedores aseguran que ya les han hecho pedidos. En las afuera pueden encontrar opciones desde 30 córdobas hasta arreglos más elaborados y una selección de flores con mucha demanda para la ocasión: girasoles, rosas, claveles, gerberas, disciplina, como pudimos verificar.
En conferencia de prensa, el INETER pronóstica lluvias hasta el miércoles primero de noviembre. El régimen decretó feriado el jueves 2 de noviembre y asueto el viernes 3 de noviembre a cuenta de vacaciones para los trabajadores del estado.
Los comerciantes esperan con optimismo que la afluencia de gente mejore y que continúe la tradición de visitar los campos santos el 2 de noviembre, Día de los Difuntos.