Monseñor Silvio Báez llama a no perder la esperanza en una sociedad justa y libre en Nicaragua

Monseñor Silvio Báez instó a los nicaragüenses a estar preparados para un cambio en el país, aun cuando la espera por ese anhelo sea larga

None
default.png
  • noviembre 12, 2023
  • 07:10 AM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez llamó este domingo a los nicaragüenses a no perder la esperanza de construir una sociedad justa y libre en una clara alusión a la prolongación de la crisis marcada por la represión, el deterioro de los derechos humanos y el cierre de todos los espacios democráticos bajo el mando autoritario de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El religioso que se encuentra en el exilio desde el 2019, también instó a la sociedad a no resignarse, pues aunque pase el tiempo “y parezca que ya no hay nada que hacer, hay que estar preparados con nuestras lámparas llenas de aceite”.

“Los sueños por construir una sociedad justa y libre pueden ir apagándose, pues el tiempo todo lo desgasta”, reconoció el religioso durante su homilía en la Iglesia Santa Agatha en Miami.

LEA TAMBIÉN: Yatama reta a Ortega: «No podrán callar nuestras voces y no podrán detener nuestra lucha»

"Llega la noche de la decepción cuando todo parece oscuro e inútil, la noche de nuestros errores y de la impotencia ante el poder opresor, la noche de la ignorancia de ya no saber qué más hacer, la noche del desencanto y la desconfianza ante los líderes y hasta la noche de las confrontaciones inútiles entre los que comparten el mismo ideal de una nueva sociedad”, reflexionó.

“Hay que preservar en nuestro interior el aceite que necesitamos para construir un futuro diferente y que va por dentro: el aceite del optimismo y la valentía, el aceite del verdadero amor por la gente, el aceite de la transparencia y de la humildad política, el aceite de la colaboración por lograr un objetivo común, el aceite de la lucidez y la organización. La pregunta es: ¿estamos preparados? ¿estamos cuidando el aceite o estamos preocupados solo por la lámpara?”, preguntó Báez.

LLAMADO A NO PERDER LA ILUSIÓN

El obispo inspiró su llamado en la parábola bíblica que habla de 10 jóvencitas que tenían que esperar a sus esposos, pero sucumbieron al cansancio y cuando ellos llegaron cinco de ellas se dieron cuenta de que no estaban preparadas ya que se les olvidó llevar el aceite que tenían que ocupar para encender las lámparas.

“Como las muchachas de la parábola también nosotros corremos el riesgo de cansarnos y dormirnos. Cuando lo que esperamos tarda en llegar, cuando no ocurre lo que deseamos, cuando la noche se alarga, nos cansamos y podemos perder la ilusión. Cuando no llega aquello por lo que hemos luchado tanto, se desvanece el entusiasmo y dejamos de esperar. En la parábola el problema no es estar despierto o dormido, sino estar preparados”, mencionó Báez. 

LEA TAMBIÉN: Policía Orteguista impide procesión en honor a San Jerónimo en León

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica desde el 2018 que ha dejado unos 355 muertos, según cifras de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH), cientos de exiliados, más de 300 personas privadas de su nacionalidad, miles de exiliados y una feroz persecución de parte del régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia católica. 

"Debemos vivir abiertos al amor de Señor, cuidar nuestro corazón, prestar atención a nuestra vida interior, hacer silencio, no dejar la oración, y no dejar que se apague la esperanza", indicó el obispo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar