Nicaragua nacionaliza a la esposa rusa-ucraniana del diputado orteguista ante Parlacen

La ucraniana con nacionalidad rusa Elena Krykanova está casada con Guillermo Daniel Ortega Reyes, ficha del régimen en el Parlacen

None
default.png
  • noviembre 13, 2023
  • 06:03 AM

El Ministerio de Gobernación le otorgó la nacionalidad nicaragüense a la ucraniana nacionalizada rusa Elena Krykanova que está casada con el diputado orteguista, Guillermo Daniel Ortega Reyes, uno de los cinco vicepresidentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen). 

Según la resolución publicada este lunes en La Gaceta, Diario Oficial, Krykanova, doctora en cultura física y medicina, reside en Nicaragua de forma continua e ininterrumpida desde el 20 de octubre del 2008 y se le ha otorgado nacionalidad por “tener vínculo de afinidad con nicaragüense".

LEA TAMBIÉN: Quitan la nacionalidad a Viktor Trukhin, el ruso que festejó con caviar y champaña con Laureano Ortega Murillo que está preso en Rusia

“La ciudadana Elena Krykanova, gozará de los derechos y prerrogativas que las leyes le conceden y estará sometida a las obligaciones correspondientes a los nacionales nicaragüenses”, resuelve el comandante de Regimiento Pablo José Morales Luna, subdirector General de Migración y Extranjería de Nicaragua. 

ORTEGA REYES ALIADO DEL DICTADOR

En enero del 2020 Krykanova fue presentada como esposa de Ortega Reyes, durante una visita que realizaron varios diputados del Parlacen al embajador de Rusia en Guatemala. 

“La reunión en la residencia del Honorable Embajador de la Federación de Rusia, fue en seguimiento al Convenio de cooperación entre el Parlacen y la Federación de Rusia abordando temas de importancia para la región de Centroamérica y del Caribe”, señala la publicación del Parlacen en sus redes sociales. 

Ortega Reyes es Licenciado en Teología, graduado en Carolina del Norte Estados Unidos, y presidente del Partido Unidad Cristiana (PUC) que es parte de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa que encabeza el dictador Daniel Ortega Saavedra. 

El presidente de PUN ha sido diputado desde 2007 y ha ejercido cargos en la Comisión de Relaciones Internacionales y Asunto Migratorio del Parlamento Centroamericano (2020-2021).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar