Crisis en el Poder Judicial: canibalismo, descomposición y fisuras en el orteguismo

El orteguismo pasa por un proceso de canibalismo, la desconfizansa y la sed de poder absoluto de Daniel Ortega y Rosario Murillo los lleva a que no les tiemble la mano al reprimir hasta a quienes han sido sus más leales y cómplices

None
default.png
  • noviembre 14, 2023
  • 05:05 AM

La crisis que atraviesa la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua, donde ni viejas simpatías ni las lealtades cómplices han pesado pone en evidencia un proceso de canibalismo cisma en las bases del orteguismo que podría extenderse a otros poderes del Estado, coinciden analistas.

La purga en el Poder Judicial comenzó el 24 de octubre con la caída de su presidenta, la otrora poderosa magistrada Alba Luz Ramos. Fue sacada de su oficina como ladrona y sometida a un régimen de vigilancia policial. En la línea de poder también han caído los magistrados Yadira Centeno y Virgilio Gurdián y en paralelo decenas de trabajadores, fuentes vinculadas al Poder Judicial se atreven a asegurar que la cantidad de trabajadores cesados ronda los mil, pues ha sido a todos los niveles.

Reina el miedo, la desconfianza y, sobre todo, la incertidumbre, pues ha quedado claro que ni la militancia ni la fidelidad al partido es suficiente blindaje frente a un régimen como el que lideran Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Félix Maradiaga, expreso político y presidente de la Fundación Libertad, opina que esta crisis en el Poder Judicial causará fisuras en las filas del orteguismo que debilitará sus bases de apoyo por esta especie de traición a la lealtad.

“Lo que aún es incierto es la forma en que evolucionará esa falta de lealtad. Algunos opinan que esa desconfianza es el germen de una implosión dentro del Frente. Yo lo que más bien veo es un desgrane del Frente”, plantea el político pues está seguro de que muchos funcionarios de rango intermedio optarán por abandonar el país. 

Juan Sebastián Chamorro cree que la “barrida” en la Corte es el inicio de una operación que el orteguismo llevará a otras instancias y poderes del Estado y, por tanto, advierte a todos los funcionarios a prepararse, “porque si no muestran lealtad absoluta también serán corridos”. 

“Esto es lo que hacen dictaduras paranoicas para consolidar su poder en menos manos cuando tienen una enorme desconfianza de otras personas”, plantea el excarcelado político. 

LEA TAMBIÉN: Yatama reta a Ortega: «No podrán callar nuestras voces y no podrán detener nuestra lucha»

Maradiaga coincide con Chamorro. "Las dictaduras tarde o temprano devoran a sus propios aliados”, sentencia.

También opina que las destituciones en el Poder Judicial pueden llevar a un ciclo continuo de purgas y represión, incluso entre aquellos que un día fueron del círculo de poder. Para la oposición, dice, es una oportunidad.

“La estrategia de oposición debería incluir mecanismos para atraer a aquellos disidentes del Frente Sandinista que no han cometido crímenes de lesa humanidad y están dispuestos a apoyar alternativas democráticas”, opina Maradiaga. 

DESCOMPOSICIÓN DENTRO DEL ORTEGUISMO 

El economista y exdiputado Enrique Sáenz observa una “descomposición” interna del orteguismo y cree que la barrida se debe a que la estructura judicial el único poder que existe en Nicaragua es de Ortega “y la mafia que lo acompaña”. 

“No pienso que Ortega vaya a caer mañana, sin embargo, es la primera vez a lo largo de estos 16 años que ocurre algo semejante, han ocurrido eliminaciones, destituciones, pero focalizados”, plantea Sáenz.

El exdiputado recuerda que los registros documentales de la descomposición de un régimen dictatorial confirman que ocurre cuando se dan fisuras en el bloque de poder, “y estamos frente a lo que algunos llaman un punto de quiebre, nunca ha ocurrido esto, ahora tenemos que esperar que se repita en otras instituciones”.

ROCHA EL ENCARGADO DE LA OPERACIÓN LIMPIEZA EN LA CSJ

A Dora María Téllez, la disidente sandinista que fue presa política de Ortega, le llama la atención la intervención policial para ejecutar las destituciones. Es técnicamente "un golpe de Estado”, dice, tomando en cuenta que supone que se trata de un poder independiente.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega cumple 78 años convertido en el líder de la peor dictadura de Nicaragua

Este contingente policial al mando del comisionado general en retiro Horacio Rocha ha sido el encargado de “hacer una limpieza en el Poder Judicial” que incluye destituciones, sacando magistrados de sus oficinas, quintando celulares, equipos y amenazando. 

“La purga la llegó a hacer directamente el comisionado general Horacio Rocha con un destacamento de la Policía, quiere decir que los Ortega no confían en los magistrados que han quedado ni en nadie dentro del Sistema Judicial y eso es evidencia de una crisis”, señala Téllez. 

La exguerrillera ve en marcha un proceso de canibalización" porque la represión que ejecutan Ortega y Murillo contra los opositores ahora la dirigen hacia ellos mismos.

“LA CONFIANZA ES TEMPORAL”

Según Ana Quirós, miembro de la Unidad Azul y Blanco, lo que se ve en la Corte no es más que fruto de la desconfianza que tienen los Ortega Murillo, pues temen que “cualquier persona pueda clavarles el puñal”, como ellos lo hacen sin importar “cuánto le hayan servido y cuanto hayan estado dispuestos a obedecer sus órdenes”.

“Por eso no le tienen confianza a nadie y la confianza que tienen es temporal, si encuentran a alguien que está dispuesto a hacer más cochinadas que tengan la certeza que es posible que les corran”, plantea Quirós. 

Yader Morazán, abogado y exfuncionario del Poder Judicial, cuestiona si con estos despidos la aplicación de justicia está paralizada ya que producto de las “destituciones” masiva de jueces, “decenas de Juzgados Locales Únicos de municipios conocidos como “Casas de Justicia”, han cerrado por ocupación policial o falta de personal”.

“A los jueces que por años ahí habitaron no se les ha permitido sacar ni sus pertenencias. Conozco jueces que hasta gimnasios y mascotas tenían”, compartió Morazán. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar