Régimen proyecta ventas por 1.834,5 millones dólares en los meses de noviembre y diciembre
El régimen Ortega-Murillo espera que entre noviembre y diciembre ingresen al país 896.6 millones de dólares en remesas familiares, 250 millones de dólares más que en el mismo período del año pasado


- noviembre 15, 2023
- 12:13 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo proyectó este martes ventas por 1.834,5 millones de dólares durante los meses de noviembre y diciembre, sobre todo, por las fiestas de la Purísima, Navidad y de Fin de Año, un 15% más que en el mismo período del año pasado.
De acuerdo a las proyecciones del Banco Centra de Nicaragua (BCN), este año esperan que el turismo y el consumo nacional generen ingresos de 67.102,7 millones de córdobas (1.834,5 millones de dólares).
LEA: Crisis en el Poder Judicial: canibalismo, descomposición y fisuras en el orteguismo
El año pasado las ventas en la actividad comercial de noviembre y diciembre fueron calculadas en 58.349,9 millones de córdobas (1.595,2 millones de dólares).
El cálculo para los dos últimos meses de 2023 está basado en el dinero que estará en manos de los nicaragüenses, como aguinaldo o décimo tercer mes, en los créditos para las actividades de consumo y comercio que serán otorgados por el sistema bancario y financiero, y las remesas familiares, principalmente, explicó el BCN.
Este año, los nicaragüenses recibirán 14.838,6 millones de córdobas (405,7 millones de dólares) en pago por el décimo tercer mes o aguinaldo, un 9,6% más que el año pasado. El aguinaldo debe pagarse entre el 1 y el 10 de diciembre, según la legislación nicaragüense.
ESPERANZAS PUESTAS EN LAS REMESAS
En tanto, en entregas netas de crédito los nicaragüenses recibirán 4.604,1 millones de córdobas (125,8 millones de dólares), un 11,1% más, según los cálculos oficiales.
El indicador principal que contribuirá al financiamiento de las festividades y al consecuente aumento de la demanda de liquidez en noviembre y diciembre, serán las remesas familiares que se estiman en 896,6 millones de dólares, 250 millones de dólares más que en el mismo período del año pasado (646,6 millones), de acuerdo con la información.
La economía nicaragüense recibió un nuevo récord de 3.433,5 millones de dólares en remesas familiares, entre enero y septiembre pasado, un 52% más que en el mismo periodo de 2022, de los cuales 2.835,1 millones de dólares provinieron de Estados Unidos, según los datos oficiales.
LEA: Estados Unidos ha aprobado el parole humanitario a más de 48 mil nicaragüenses
La cifra de 3.433,5 millones de dólares en remesas recibidas en los primeros nueve meses de 2023 representa un 21,9% del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.
Nicaragua espera que su (PIB crezca entre un 3% y un 4% en 2023, el tercer año consecutivo al alza después de 3 años de cerrar con saldo rojo, con una inflación entre un 6% y un 7%, según el Banco Central.
Con información de EFE