El número de femicidios en 2023 ya superan los del año pasado
En total, 67 mujeres nicaragüenses han sido víctima de la violencia por razones de género.


- noviembre 15, 2023
- 08:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los recientes tres femicidios registrados en la última semana reflejan el constante desamparo que sufren las mujeres de Nicaragua. Según la organización independiente Católicas por el Derecho a Decidir, los crímenes machistas ocurrieron entre el 5 y 10 de noviembre. En total, 67 mujeres nicaragüenses han sido víctima de la violencia por razones de género
“Estos crímenes también dejan en evidencia que en Nicaragua no existe realmente una ley integral que le garantice a las mujeres una vida libre de violencia”, lamenta la organización. La Ley integral contra la violencia hacia las mujeres (Ley 779) no es aplicada por el Estado de Nicaragua.
LEA: Defensoras: Los femicidios deberían generar alarma en la sociedad nicaragüense
De acuerdo con la organización, el sistema de justicia no recurre a la norma para contrarrestar los femicidios. Tampoco se ha demostrado un impacto positivo de la cadena perpetua, que entró en vigencia en 2021, ideada por el régimen de Daniel Ortega para castigar entre comillas a los crímenes machistas.
“Lo que se ha dejado en evidencia a lo largo del 2023, es que los asesinatos de mujeres por razones de género son una realidad que no da señales de disminuir y más bien la saña de los agresores ha incrementado, ya que se aprovechan del contexto en el que viven las mujeres en Nicaragua”, explicó la entidad independiente,
Además, refieren que en Nicaraguase carece de campañas estratégicamente diseñadas para contrarrestar y reducir los femicidios y que la reactivación de las Comisarías de la Mujer no han sido una solución para frenar la violencia contra las mujeres.
La primera víctima de los tres femicidios que ocurrieron la última semana fue la joven Lubys Vargas López, de 19 años, quien fue quemada viva a manos de su pareja Juan Manuel Rivas Brown, de 31. El hecho que conmocionó a los nicaragüenses ocurrió a eso de las 6 de la mañana del 5 de noviembre en el municipio de Waslala de la Costa Caribe Norte.
El femicida después de cometer el asesinato decidió quitarse la vida prendiéndose fuego. Tres días después de ese femicidio, que dejó en orfandad a dos menores de edad, ocurrió el crimen de otra mujer a manos de su propio hijo, en la Costa Caribe Norte.
En este caso, la víctima fue Deysi Dávila Masis, de 52 años, quien fue asesinada a machetazos en su propia casa ubicada en la comarca San Marcos Nasawé del municipio de Siuna. Durante la agresión, su hijo Jairo Amador Hernández, de 29 años, también le arrebató la vida a su padre Francisco Amador Hernández, de 62 años. Al siguiente día, el presunto asesino fue capturado por pobladores de dicha comunidad.
La más reciente víctima fue Josefa Ignacia Manzanares Morales, de 67 años, quien la tarde del viernes 10 de noviembre fue asesinada en su propia casa ubicada en Villa Venezuela, Managua, a manos de su amigo Gerardo José Reyes López, de 59 años.
La Policía Nacional fue informada de la muerte en la casa de habitación a consecuencia de una herida en el cuello provocada con un arma blanca (cuchillo) por su amigo Reyes López, de 59 años, quien ingresó a la vivienda cuando la víctima se encontraba sola.
PUEDE INTERESARLE: La hipocresía del régimen ante los femicidios: pide castigo, pero es la responsable del violencia machista
Con estos tres casos el número de mujeres asesinadas, el número de femicidios se incrementó a 47, según Católicas por el Derecho a Decidir. “Sumando las 20 que han sido víctimas de femicidios fuera del país el número de mujeres nicaragüenses asesinadas en lo que va del año es de 67, una menos que las que se contabilizaron en el 2022”, explicó la organización.