Policía advierte a sacerdotes que rezos y altares a la Purísima se realizarán dentro de los templos
El pasado domingo unas 350 procesiones en honor a Cristo Rey fueron prohibidas y tuvieron que realizarse en los templos.


- noviembre 27, 2023
- 09:03 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este martes inicia el novenario a la Purísima Concepción de María, una de las festividades religiosas más importantes de Nicaragua previo a la tradicional Gritería del 7 de diciembre. Sin embargo, la Policía Orteguista ordenó a varias parroquias del país que las actividades se deben realizar dentro de los templos.
“He tenido información de sacerdotes de diferentes diócesis del país que se les ha ordenado, por parte de la dictadura a través de la Policía Sandinista, que todas las actividades relacionadas al novenario sean en las parroquias, que a nadie se le ocurra salir”, denunció la investigadora Martha Patricia Molina.
Tanto los altares como los rezos a la Purísima tienen que realizarlas a lo interno de los templos. Hasta el momento “no hay una orientación que no se va a realizar, (la Purísima), pero sí que se van a hacer a lo interno, es decir la novena y el grito tiene que ser a lo interno”.
Este acto se suma a la represión que ejerce la dictadura contra la Iglesia católica de Nicaragua.
EN MONSEÑOR LEZCANO NO HABRÁ PROCESIÓN
La parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en el barrio de Monseñor Lezcano en Managua, informó en sus redes sociales que la procesión de la Purísima Concepción de María no saldrá a las calles.
“Este año nuestra madre no recorrerá nuestros distintos sectores, pero con amor la celebraremos dentro de nuestra parroquia, les invitamos a vivir con nosotros esta celebración que data desde hace 50 años en honor a la Madre de Dios”, detalla la publicación con fecha 22 de noviembre.
LEA TAMBIÉN: Los obispos de la CEN exhortan a los feligreses a vivir las fiestas de diciembre con “esperanza”
Mientras la dictadura persigue y prohíbe las procesiones, Rosario Murillo intentó este lunes mostrarse fiel a las tradiciones religiosas de los nicaragüenses y anunció que estaban por concluir los altares que instalan en la Avenida Bolívar de Managua
CELEBRACIÓN DE CRISTO REY FUE A LO INTERNO DE LOS TEMPLOS
El pasado domingo la Iglesia católica en todo el mundo celebró la solemnidad de Cristo Rey del Universo con la cual se da el cierre del año litúrgico y se da la bienvenida al Adviento. En Nicaragua esta fiesta la celebraban los creyentes en todas las parroquias con misas y procesiones en las calles.
Pero este año la dictadura de los Ortega-Murillo no permitió la celebración de Cristo Rey y amenazó a sacerdotes “recordándoles que se queden en sus templos. Fuera de ellos nada está autorizado”.
LEA TAMBIÉN: Casa Alianza opta por la «disolución voluntaria» para evitar la confiscación del régimen
El pasado domingo los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) pidieron en un comunicado a los nicaragüenses vivir con esperanza las fiestas religiosas de diciembre.
“Les exhortamos a participar y aprovechar lo que la Iglesia nos ofrece para vivir este hermoso tiempo de esperanza”, dice el mensaje de la CEN.
También pidieron a las familias como “Iglesia doméstica” ser la “primera escuela de evangelización y fermento de valores morales, espirituales, humanos y ecológicos”, descubrir que hay virtudes que cada uno de sus miembros puede vivir desde el Señor, siendo testigos de Jesucristo, quienes el camino, la verdad y la vida”.