Régimen Ortega-Murillo exige justicia climática en la cumbre COP28 en Dubái
La delegación de Nicaragua exigirá el cumplimiento de los acuerdos suscritos sobre el cambio climático en relación a los riesgos y amenazas para la humanidad


- noviembre 27, 2023
- 11:01 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La vocera gubernamental, Rosario Murillo, informó este lunes que una delegación de funcionarios del régimen Ortega-Murillo participa en la cumbre mundial del clima de Dubái, COP28, en la que exigirán "justicia climática".
La delegación nicaragüense, que ya se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, es encabezada por el ministro asesor para políticas y asuntos internacionales de la Presidencia, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, quien también es ministro consejero con funciones consulares de la Embajada de Nicaragua en Costa Rica.
"Estamos allí defendiendo el derecho de los pueblos a vivir sin amenazas o riesgos producto de la negligencia, el descuido, la desatención y, sobre todo, el aprovechamiento irracional de los recursos naturales, el despilfarro, el saqueo de los recursos naturales", dijo Murillo, a través de medios oficialistas.
LEA: El régimen condenó a monseñor Rolando Álvarez por estas diez publicaciones en redes sociales
Murillo, esposa del dictador Daniel Ortega, adelantó que Nicaragua defenderá sus posiciones como Estado, "que siempre ha sabido denunciar, (como) las agresiones a la Madre Tierra, y exigir justicia climática".
EXIGE CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS
Además demandarán "que se cumplan los acuerdos que han sido suscritos, y que se vaya incluso más allá en la medida en que los riesgos y amenazas para la humanidad son también mayores", agregó.
La delegación nicaragüense está integrada también por el ministro secretario de Cambio Climático, Javier Gutiérrez, la ministra del Ambiente y los Recursos Naturales, Heyddy Calderón, y el embajador nicaragüense en Dubái, Mohamed Lasthar, de acuerdo con la información.
LEA: La Universidad Casimiro Sotelo exige récord de policía para repartir 2.400 cupos de nuevos ingresos
La ciudad emirato de Dubái, rica en petróleo, turismo de lujo por vía aérea e infraestructuras y megaproyectos, acoge este año la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28), un evento que por casi quince días buscará dar soluciones a la crisis ambiental desatada por el calentamiento global.
Con información de EFE