El régimen Ortega-Murillo exhibe delgado y demacrado a monseñor Rolando Álvarez
Esta es la segunda vez que el régimen Ortega-Murillo exhibe a monseñor Álvarez para aparentar que recibe tratos preferenciales en la cárcel La Modelo


- noviembre 28, 2023
- 03:25 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega mostró la noche de este martes imágenes y un video de monseñor Rolando Álvarez, en las que supuestamente recibe condiciones "preferenciales" en la cárcel La Modelo, donde fue enviado el pasado 10 de febrero después de negarse a ser desterrado junto con 222 presos políticos.
La dictadura condenó a 26 años de cárcel a jerarca católico por los supuestos delitos de traición a la patria y propagación de noticias falsas a través de las redes sociales.
En un comunicado, el Ministerio de Gobernación divulgó fotos y videos del religioso en la que supuestamente recibe tratos preferenciales en La Modelo, para intentar ocultar que ha estado en celdas de castigo. Las imágenes muestran a monseñor Álvarez delgado y demacrado.
“Como se puede ver en el video y las fotografías, las condiciones de reclusión son preferenciales y se cumple estrictamente con el régimen de consultas médicas, visitas familiares y recibimiento de paquetes, contrario a lo que campañas calumniosas pretenden hacer creer”, dice el comunicado de Gobernación.
El régimen Ortega-Murillo exhibió al religioso después de que organismos de derechos humanos denunciaran y expresaran su preocupación por las condiciones de aislamiento que padece monseñor Álvarez lo que contravienen gravemente las Reglas Nelson Mandela.
NO MUESTRAN SU CELDA
Las imágenes y videos las hizo públicas la dictadura un día después del cumpleaños número 57 del obispo. Monseñor Álvarez es el primer obispo de la Iglesia Católica en ser apresado y enjuiciado en América por alzar su voz crítica contra las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la persecución y arrestos de opositores y la represión contra la sociedad civil en Nicaragua.
En el video que comenzó a difundir el Ministerio de Gobernación se observa a monseñor en shorts azul y camisa azul y en chinelas, con el rostro pálido y demacrado. En la sala donde pusieron a posar al religioso se observa un sofá con una mesita donde se observa algunas frutas y jugos, un televisor y una mesa con alimentos.
Esta vez la dictadura no permitió que los medios oficialistas entrevistaran al religioso como lo hicieron en marzo pasado y en los primeros segundos el video no tiene audio.
En el video aparece monseñor quien observa la televisión y donde otra persona es la que controla el contenido ya que primero se observan imágenes de un partido de béisbol, luego de una película y posteriormente una telenovela, sin que el religioso manipule el control.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez pasa hoy su segundo cumpleaños como preso político de la dictadura solo y en aislamiento
El video de 1.55 minutos no muestra el sitio donde duerme monseñor Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa. Y la persona que grabó el corto se dedica a mostrar los alimentos que supuestamente son del religioso.
Esta es la segunda vez que el régimen muestra a monseñor Álvarez, la primera vez fue el pasado 25 de marzo de este año, cuando la comunidad internacional exigía una prueba de vida.
VISITAS QUE HA RECIBIDO
Según el Ministerio de Gobernación, desde que está encerrado en La Modelo, monseñor ha recibido al menos seis visitas, la última visita que recibió de parte de sus hermanos Vilma y Manuel fue el pasado 2 de noviembre. Las anteriores visitas fueron el 25 de marzo, el13 de mayo, 28 de julio, 31 de agosto, el dos de octubre.
LEA TAMBIÉN: Trabajadores despedidos del Poder Judicial denuncian el «robo de sus liquidaciones»
En cuanto a las atenciones médicas, el régimen señala que desde que se encuentra en reclusión en La Modelo ha recibido cuatro atenciones médicas: 29 de julio, 31 de julio para la lectura de los resultados de los exámenes médicos, el 1 de septiembre y el 3 de octubre.
Las autoridades no expresan las condiciones médicas en que se encuentra el religioso.
“El Ministerio de Gobernación... seguirá cumpliendo con su deber de resguardar a Rolando Álvarez en las condiciones que aseguren sus derechos en todos los sentidos”, indica la institución.
Monseñor Rolando Álvarez se ha negado al destierro en al menos tres ocasiones, la última vez fue en octubre cuando la dictadura envió a Roma a 12 sacerdotes encarcelados e investigados por los delitos de traición a la patria.