Monseñor Báez: "Que no crea la dictadura que con su cínico lenguaje y con fotos y vídeos de dudosa autenticidad van a justificar su crimen y nos van a callar"
Monseñor Silvio Báez puso en duda el discurso oficial de que monseñor Rolando Álvarez recibe trato preferencia, y lo tacha de cinismo


- noviembre 28, 2023
- 04:51 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de Managua monseñor Silvio Báez cuestionó el discurso de la dictadura sobre las supuestas condiciones "preferenciales" en que se encuentra monseñor Rolando Álvarez y tildó de “dudosa autenticidad” las fotografías y el video donde se muestra al obispo de la Diócesis de Matagalpa.
El Ministerio de Gobernación en un comunicado señaló que el obispo condenado a 26 años de cárcel por supuestos delitos de traición a la patria y propagación de noticias falsas, se encontraba recluido en condiciones “preferenciales”.
“Que no crea la dictadura que con su cínico lenguaje y con fotos y vídeos de dudosa autenticidad van a justificar su crimen y nos van a callar. Mons. Rolando Álvarez es inocente y seguiremos gritando ante el mundo esta injusticia. ¡Debe ser liberado de inmediato y sin condiciones!”, dijo Báez en su cuenta de X (antes Twitter).
En su comunicado Gobernación informó que cumple con el régimen de consultas médicas, visitas familiares y que el religioso recibe paquetería. La última vez que mostraron a monseñor Rolando Álvarez fue el 25 de marzo de este año (ocho meses y cuatro días después).
La investigadora Martha Molina, quien documenta los ataques contra la Iglesia católica, criticó que el mismo escenario donde se mostró a monseñor Álvarez en el video y en las fotografías, sirve de “clínica, sala de estar, comedor. ¿Qué alguien me explique? Solo cambian las fotos?”.
IMÁGENES SON UN "CIRCO Y ESPECTÁCULO CRUEL"
El exembajador de Nicaragua en la OEA, Arturo McFields dijo que las imágenes de monseñor que publicó la dictadura “son un circo y un espectáculo cruel. Una parodia de maldad y mentiras” y demandó la liberación para el “obispo del pueblo”.
Por su parte la ex presa política Dora María Téllez cuestionó las condiciones “preferenciales” en las que supuestamente se encuentra el religioso. "Creerán en El Carmen que algún nicaragüense se tragará esa vulgar pantomima? Ya pasamos por esos cuadros. Monseñor Álvarez y el resto de los 91 presas y presos políticos deben ser liberados sin condiciones”, declaró Téllez.