Gioconda Belli recibe Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en España

Durante su discurso denunció el retiro de la nacionalidad a centenares de opositores, la expropiación de propiedades y la represión contra la Iglesia.

None
default.png
  • noviembre 29, 2023
  • 06:44 AM

La escritora nicaragüense recibió este miércoles en España el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana concedido por unanimidad “por su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua reforzando el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana”. 

El premio fue entregado en la Universidad de Salamanca de manos de la Reina Sofía en presencia de la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, cercana a Gioconda Belli.  

El galardón viene acompañado de una dotación económica de 42.100 euros, para reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España. 

“Este premio lo recibo con humildad de saber que soy solo dueña del azar de la palabra”, dijo durante la ceremonia.  

LEA TAMBIÉN | “Parir el alba”, la nueva antología de Gioconda Belli como Premio Reina Sofía de Poesía 

https://youtu.be/TFfI0qk0gdk

DENUNCIA REPRESIÓN DEL RÉGIMEN

Gioconda Belli, desterrada por el régimen de Daniel Ortega y desnacionalizada, se reafirmó como una mujer que se opone a la desigualdad “como una de las tantas voces que a lo largo de la historia han escrito sobre la libertad y la han defendido”. 

Durante su discurso denunció el retiro de la nacionalidad a centenares de opositores, la expropiación de propiedades y la represión contra la Iglesia.

“Este es mi segundo exilio. Mientras en el primero fui perseguida por la dictadura de Somoza por ser sandinista, ahora paradójicamente un sandinismo despótico me persigue. Si en el anterior tenía 25 años, esta vez, 40 años me separan de aquella muchacha que soñó con ver sus sueños cumplidos. Lo más triste es que se cumplieron y luego se convirtieron en una cruel pesadilla”, explicó.  

La escritora dijo que el régimen nicaragüense ha puesto en la guillotina la libertad de pensamiento; la emprendió contra más de tres mil oenegés, ilegalizó 30 universidades, los centros de pensamiento y todos los medios independientes para silenciar opiniones contrarias a la suya. Han perseguido hasta el último bastión de quienes predicaban la verdad: los púlpitos.  

“La Iglesia católica está bajo asedio, más de 80 sacerdotes han sido expulsados o encarcelados y el obispo más elocuente, monseñor Rolando Álvarez, fue condenado por ser quien es a 26 años de prisión”, denunció. 

SOBRE LA AUTORA

Gioconda Belli, que se define como “poeta, novelista, feminista y humanista”, es autora de ocho novelas: “La mujer habitada” (1988), “Sofía de los presagios” (1990), “Waslala” (1996), “El Pergamino de la Seducción” (2005), “El infinito en la Palma de la mano” (2008), “El País de las Mujeres” (2010), “El intenso calor de la luna” (2014), y “Las fiebres de la memoria” (2018). Es autora además de dos libros de ensayos, “Rebeliones y Revelaciones” (2017) y “Luciérnagas” (2022). 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas