Monseñor Báez llama a los nicaragüenses "a no acostumbrarse a vivir con miedo, injusticia y sometimiento de los tiranos"
Monseñor Báez pide a los nicaragüenses a "no ser engañados por las mentiras de los poderosos. (y) Que sus discursos altaneros y sus amenazas no nos atemoricen"


- diciembre 03, 2023
- 07:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, llamó a los nicaragüenses a no ser engañados por las “mentiras de los poderosos” y a no acostumbrarse a vivir con miedo, injusticia y sometimiento, ni tampoco vivir en la "indiferencia, la insensatez o la mediocridad".
El clamor del religioso se da días después de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo exhibieran fotografías y videos de monseñor Rolando Álvarez condenado a 26 años de cárcel en supuestas condiciones carcelarias “preferenciales”.
LEA TAMBIÉN: Iglesia católica manda a elaborar una réplica de la imagen de la Sangre de Cristo
Báez, uno de los religiosos críticos al régimen de Nicaragua, se encuentra en el exilio y este domingo en la iglesia Santa Agatha en Miami, instó a los feligreses en este tiempo de Adviento a serenarse, recuperar fuerzas, confiar en Dios y a caminar con mayor esperanza.
NO DEJARSE DOMINCAR POR EL MIEDO
Explicó que Dios no quiere que los fieles se dejen dominar por el pesimismo, el miedo y la disolución y que, aunque el futuro puede parecer oscuro y las tareas inmensas, "el Señor está con nosotros para indicarnos el camino, darnos ánimo en los momentos duros y preservarnos de todo mal".
“Vivamos atentos para no ser engañados por las mentiras de los poderosos. Que sus discursos altaneros y sus amenazas no nos atemoricen ni nos hagan creer que los esfuerzos por transformar la sociedad son inútiles. No nos dejemos arrastrar por la indiferencia, no nos resignemos a vivir con miedo, ni nos acostumbremos a la injusticia y al sometimiento de los tiranos. No nos durmamos”, instó el religioso.
Señaló que estar dormidos es como vivir en la inconciencia, en el derrotismo y en la mediocridad. El obispo explicó que “Jesús nos invita a despertar”.
CONSTUIR UNA NUEVA SOCIEDAD
Báez dijo que se puede creer o pensar que el esfuerzo por construir una nueva sociedad puede ser incierto y que los ciudadanos se puedan sentir cansados y desanimados ante los errores y fracasos, pero que "todo esto no es el final".
"Son solo dolores de parto de una nueva sociedad que está por nacer. No hay que desanimarse. El Señor que está por venir nos asegura el triunfo de la libertad y la justicia. Cuando todo se vuelve oscuro, la historia indescifrable y el futuro incierto, es cuando más despiertos debemos estar. No hay que apagar la luz de la conciencia, el espíritu solidario y la capacidad de soñar. Es cuando más lúcidos debemos ser, con realismo, humildad y esperanza”, exhortó el obispo.
LEA TAMBIÉN: Miss Universo 2023: de la euforia por la coronación de Sheynnis Palacios a la persecución, cárcel y destierro
En este tiempo de Adviento manifestó que Dios invita a los fieles a levantar la cabeza y mirar hacia adelante, a no vivir de recuerdos o nostalgias, por eso instó que “no nos quedemos añorando un pasado tal vez más dichoso, más seguro o menos problemático”.
“El tiempo de Adviento es un tiempo propicio para comprender que los acontecimientos de cada día, por difíciles e incomprensibles que nos parezcan, son siempre gestos de amor que Dios nos dirige, signos de su atención por cada uno de nosotros. En toda dificultad hay una nueva oportunidad, en cada obstáculo una lección, en cada tropiezo un nuevo camino para recorrer”, explicó.