Moncada llega a Palestina a expresar su "combativa solidaridad" por los ataques de Israel a la Franja de Gaza

El canciller es acompañado por el diputado orteguista Wilfredo Navarro y el ministro asesor para las relaciones internacionales Orlando Tardencilla.

None
default.png
  • diciembre 05, 2023
  • 09:18 AM

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, encabeza una delegación oficial que este martes llegó a Ramallah, capital de Palestina, para sostener encuentros con altas autoridades de esa nación para expresar de parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo la “más fraternal y combativa solidaridad desde las históricas relaciones de lucha”. 

La delegación la integran el diputado orteguista Wilfredo Navarro y el ministro asesor para las relaciones internacionales Orlando Tardencilla. A la comitiva se integró Roberto José Morales, embajador de Nicaragua en Palestina. 

Murillo dijo que la misión que le dio Ortega al canciller y al resto de miembros de la delegación es “trasladar de parte de nuestro pueblo y Gobierno la más fraternal y combativa solidaridad desde las históricas relaciones de lucha entre esa Palestina heroica y nuestra Nicaragua siempre libre”.

“Nuestro canciller trasladó el saludo de todos nosotros expresando, reiterando la solidaridad, la hermandad con la familia de los mártires, reiterando el apoyo de nuestro Gobierno que siempre han tenido con la causa palestina”, señaló la funcionaria. 

La visita de Moncada a Palestina se da en momentos en que se puso fin a la breve tregua en la zona de la Franja de Gaza, que inició el 24 de noviembre y culminó la mañana del 1 de diciembre.

LEA TAMBIÉN: El canciller de Colombia anuncia visita a Managua para tratar el cumplimiento de los fallos de La Haya

La guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza empezó el 7 de octubre, tras un ataque sorpresa contra territorio israelí que se saldó con más de 1.200 muertos.

La gira de Moncada y su delegación incluye reuniones con el primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh, el canciller Riyad Al-Maliki, el presidente Mahmoud Abbas y con familias palestinas.  

PRIMEROS ENCUENTROS DE MONCADA CON AUTORIDADES PALESTINAS

La funcionaria dijo que uno de los primeros encuentros de Moncada fue con el primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh, quien agradeció la visita y compartió información sobre la ocupación de Israel en Cisjordania y en la zona de la Franja de Gaza.

En el encuentro, el primer ministro le trasladó a la delegación que el conflicto “no comenzó el 7 de octubre (fecha del ataque de Hamas a Israel) de este año sino hace 75 años, pero que el pueblo palestino, las familias aman la vida y lucharán por su libertad”.

“Expresó (el primer ministro) que es necesario seguir impulsando un alto al fuego definitivo, llevar ayuda humanitaria a través de todas las fronteras de Franja de Gaza y suministrar insumos médicos a más de 60 mil palestinos que sufren algún conocimiento o secuelas de la brutal y criminal agresión”, agregó la funcionaria. 

“Israel, dice el canciller, pretende desplazar forzosamente al pueblo palestino y exterminarlo para destruir al Estado palestino independiente, libre y soberano”, señaló la número dos del régimen.

LEA TAMBIÉN: ¿El retiro del embajador de Nicaragua en Argentina abre el camino a una ruptura diplomática entre ambos países?

Murillo dijo además que la delegación sostendrá una reunión con Rawhi Fattouh, presidente del Consejo Nacional Palestino, quien en julio de este año visitó Nicaragua, y con las autoridades del Movimiento Nacional para la Liberación de Palestina. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar