Ortega cancela el nombramiento del embajador de Nicaragua en Argentina

El pasado 4 de diciembre, la dictadura anunció que retiraba al embajador de Nicaragua en Argentina por las "reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes".

None
default.png
  • diciembre 07, 2023
  • 04:34 AM

Daniel Ortega destituyó este jueves al embajador de Nicaragua en Argentina, Carlos Midence, tres días después de que la dictadura lo retiró de la sede diplomática en Buenos Aires por las “reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes” en referencia al Ejecutivo de Javier Milei.

La destitución de Midence, quien se desempeñaba en el cargo desde marzo del 2022,  está contenida en el acuerdo presidencial 234-2023 publicado este jueves en La Gaceta Diario Oficial y ocurre tres días antes de la asunción al poder de Milei, quien jurará como nuevo presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre. 

“Dejar sin efecto el nombramiento del compañero Carlos Antonio Midence, en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República Argentina, con sede en la ciudad de Buenos Aires”, detalla el acuerdo presidencial firmado el 4 de diciembre.

LEA TAMBIÉN: Grupo Mercon dueño de la empresa nicaragüense Cisa Exportadora se declaró en quiebra en EE.UU

En una entrevista concedida al medio norteamericano Bloomberg, Milei dijo que no promovería las relaciones diplomáticas con China, Venezuela, Cuba y Nicaragua, porque "nosotros no realizamos pactos con comunistas".

MILEI PODRÍA AGILIZAR DENUNCIAS CONTRA ORTEGA

Expertos en relaciones internacionales han expuesto que la decisión de Ortega de retirar al embajador Midence se pudo dar también porque el presidente electo había decidido excluir de la ceremonia de asunción a los dictadores de Irán, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Arturo McFields, exembajador de Nicaragua en la OEA, declaró a DESPACHO 505, que la decisión de Ortega de retirar al embajador de Nicaragua en Argentina estaba “activando alertas rojas” en las relaciones entre las dos naciones y que si bien no estaban rompiendo relaciones, el “retiro de un embajador es un elemento de peso, que no se puede menospreciar”.

“El embajador que tenía Argentina en Managua (Daniel Capitanich) era más sandinista que Sandino, ya no lo van a tener, entonces pierden porque tenían un interlocutor que mal que bien llevaba y traía mensajes de la dictadura hacia el Gobierno de Argentina, pero ya eso se acabó”, declaró McFields.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Sándigo llama a nicaragüenses a ser fieles a la Iglesia, aunque haya que «caminar entre las espinas»

El exdiplomático nicaragüense considera que Argentina con Milei al frente del Gobierno tendrá una voz en los foros internacionales. Además recordó que en el país suramericano se encuentran radicadas denuncias contra Ortega por crímenes de lesa humanidad.

"Si bien es cierto allí estaban, avanzando a paso lento ahora con el respaldo, con un Gobierno que muy activo y muy vocal con el tema de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad creo que eso sin lugar a dudas va a incidir en agilizar estas investigaciones de crímenes de lesa humanidad", indicó McFields.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar