La periodista Joselin Montes a juicio migratorio este 12 de diciembre

La madre de Joselin Montes pidió a las autoridades norteamericana a no deportarla porque de ocurrir eso, el régimen la encarcelará

None
default.png
  • diciembre 10, 2023
  • 11:21 PM

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos realizarán este 12 de diciembre un juicio para decidir el futuro de la periodista Joselin Montes, quien enfrenta una orden de deportación después de que las autoridades de ese país le cancelaran su visa en el 2016.

Montes, quien permanece recluida desde abril en un centro de detención de inmigrantes en Miami, Florida, ingresó a los Estados Unidos de manera irregular este año y al momento de solicitar asilo político fue detenida.

LEA: Más de 100 presos políticos esperan conseguir su libertad esta Navidad en Nicaragua

"El doce ella tiene Corte y es su cumpleaños y estamos haciendo esta campaña, suplicándole a las autoridades de este país de que (Montes) no puede ser deportada. Ella nos apoyo el día que estaba el paramilitar Juan Caldera en el estadio de los Marlins y no puede regresar a Nicaragua porque ese viejo puso una denuncia contra ella", dijo el ex reo político Hamilton Sánchez.

La comunidad nicaragüense anunció que este martes realizarán un plantón frente a las oficinas de la congresista María Elvira Salazar y presentarán un documento pidiendo la no deportación de Montes.

En esta actividad participará el director de la Defensoría Nicaragüense de Derechos Humanos – USA, Pablo Cuevas, quien en compañía de la comunidad nicaragüense presentará una petición a la congresista norteamericana.

ENTREGARÁN DOCUMENTO A MARÍA ELVIRA SALAZAR

En un video difundido por amigos y familiares, la mamá de Montes pidió a las autoridades estadounidenses que no deporten a su hija, porque de ocurrir, lo más seguro es que vaya presa en un cárcel de máxima seguridad.

Hamilton Sánchez indicó que se presentará en el juicio como testigo de Joselin Montes, y si lo requiere el juez, explicará que a periodista nicaragüense participó en las protestas del 2018 en los tranques y asistiendo a los heridos.

"Si me requieren, yo voy atestiguar a favor de ella, porque yo soy ex preso político y ella estuvo conmigo en los tranques (en el 2018), estuvo atendiendo a los heridos..., esperando en Dios, con todas las pruebas que hay que se le pueda dar la oportunidad de no regresar a Nicaragua", dijo el ex reo político.

LEA: El drama de la periodista Joselin Montes: huyó de la dictadura y ahora está punto de ser deportada de EE.UU.

Agregó que el abogado defensor está confiado de que el juez tomará en cuenta todas las pruebas que presentaron a favor de Montes y que esperan una resolución favorable de no deportación para continuar con el proceso de asilo político.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar