La dictadura celebra el segundo aniversario del restablecimiento de sus relaciones con China
A finales de agosto pasado, Nicaragua y China firmaron el Tratado de Libre Comercio, que entrará en vigor en 2024.


- diciembre 11, 2023
- 09:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortetega de Nicaragua celebró este lunes el segundo aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas oficiales con la República Popular China tras romper con Taiwán.
La conmemoración se realizó en Beijing y la misma estuvo "llena de alegría y hermandad fraterna". Durante el evento, el embajador orteguista en Pekín, Michael Campbell, explicó que las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
Antes de esa fecha, agregó el diplomático, el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua "ya venían colaborando desde hace muchos años, incluso antes del triunfo de la revolución popular sandinista, en 1979".
Resaltó que desde entonces el Partido Comunista de China y el FSLN de Nicaragua enarbolaron "orgullosamente banderas del socialismo, la soberanía nacional y el antimperialismo" estadounidense.
MÁS NOTICIAS | El Banco Central confirma que es Estados Unidos y no China el principal inversor extranjero en Nicaragua
El 10 de diciembre de 2021, China y Nicaragua restablecieron relaciones diplomáticas.
En septiembre pasado, con motivo del 202 aniversario de la independencia de Nicaragua de la Corona española, el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje a su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, afirmando que concede "alta importancia" al desarrollo de las relaciones bilaterales, que fueron restablecidas en diciembre de 2021.
A finales de agosto pasado, Nicaragua y China firmaron el Tratado de Libre Comercio, que entrará en vigor en 2024.
En mayo pasado entró en vigor un Acuerdo de Cosecha Temprana suscrito en julio de 2022 entre Managua y Pekín, que eximió de aranceles a productos nicaragüenses como la carne de res, el pescado y marisco y algunos artículos textiles, entre otros.
Según datos oficiales, los intercambios entre China y Nicaragua sumaron el año pasado 760 millones de dólares.
China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021 después de que el país cortara los lazos oficiales que mantenía con Taiwán, territorio cuya soberanía Pekín reclama.
(Con información de EFE).