Ortega pide a Nicolás Maduro que lo respalde en la ONU

El dictador Daniel Ortega cabildea con Venezuela para no aparecer solo en la sesión especial de la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra

None
default.png
  • diciembre 12, 2023
  • 01:09 AM

El dictador Daniel Ortega solicitó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que respalde la posición de Nicaragua ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra que convocó a una sesión especial este 18 de diciembre para analizar la situación del país centroamericano por las denuncias de violaciones de derechos humanos.

El régimen Ortega-Murillo, a través de una misiva enviada el 7 de diciembre y firmada por el Canciller Denis Moncada a su homólogo venezolano, Yván Gil Pinto, pide en "reciprocidad" el respaldo de Venezuela con la posición de Nicaragua en Ginebra.

"En reciprocidad, desde nuestras fortalezas de hermandad, solicitamos y a su digno pueblo, el respaldo de nuestra posición de respeto a los derechos esenciales de las familias nicaragüenses", señala la misiva diplomática.

LEA: Panamá será la sede permanente del Incae, confiscado en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega

Ortega también solicitó la intermediación del embajador de Venezuela en Nicaragua, Javier Arrúe de Pablo, para cabildear el apoyo de la representación diplomática de Maduro en Ginebra.

EMBAJADOR DE VENEZUELA CABILDEA A FAVOR DE ORTEGA

El embajador de Venezuela envió una segunda misiva al despacho de Gil Pinto, fechada el 11 de diciembre, en la que reiteraba la solicitud de respaldo a la dictadura nicaragüense.

"Me dirijo a usted, en la oportunidad de expresarle un saludo Patriótico, Bolivariano y Revolucionario, y, al mismo tiempo, remitir en anexo el Oficio de fecha 07/12/23, dirigida al Canciller Y van Gil, por su homólogo el Canciller Denis Moncada, mediante el cual solicita el respaldo de nuestro país a la posición de Nicaragua de respeto a los Derechos Esenciales de las Familias Nicaragüenses, el próximo 18 de diciembre", dice la carta firmada por el diplomático venezolano.

El régimen Ortega-Murillo ha sido condenado por organismos internacionales y países que conforman a la Organización de Estados Americanos (OEA), por las sistemáticas violaciones de derechos humanos, persecución, y desaparición forzada en Nicaragua.

En el 2021, Ortega expulsó a la delegación de la OEA en Nicaragua y confiscó sus oficinas bajo el argumento de que era una organización al servicio del Estados Unidos. En noviembre de ese mismo año, renunció a la Carta Democrática.

LEA: Karen Celebertti: «Ha llegado el tiempo de mi retiro» de Miss Nicaragua

En Nicaragua al menos 328 personas han sido desterradas y desnacionalizadas, entre ellos, políticos, empresarios, periodistas, religiosos, y nicaragüenses que respaldaron las protestas cívicas del 2018.

También mantiene en las cárceles al menos a 100 presos políticos, entre ellos, el obispo Monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel, por los supuestos delitos de traición a la patria, propagación de noticias falsas y desacato a la autoridad.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar