El régimen le donó dos terrenos a la Alcaldía de Managua para construir más apartamentos
La donación de las dos propiedades las hizo en el transcurso de esta semana. Los terrenos están ubicados en el Distrito II de Managua.


- diciembre 14, 2023
- 07:01 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega donó a la Alcaldía de Managua dos propiedades ubicadas en el Distrito Dos, con una extensión aproximada de unos 21,910.09 metros cuadrados, para la construcción del complejo de apartamentos Nuevas Victorias.
Las donaciones las realizó la dictadura en el transcurso de esta semana. La primera propiedad la donó el Estado de Nicaragua el pasado 12 de diciembre, según el acuerdo presidencial 233-2023 publicado en La Gaceta Diario Oficial.
Ortega autorizó a la Procuradora General de la República (PGR) para realizar la donación en favor de la Alcaldía de Managua.
El terreno, cuya extensión es de 1,516.98 metros cuadrados, está ubicado en el barrio Sector San José, en el Distrito II de Managua, y fue destinado para la construcción de los apartamentos Nuevas Victorias.
LEA TAMBIÉN: La detención de los Argüello-Celebertti supera la gravedad delictiva del secuestro extorsivo
La segunda donación está contenida en el acuerdo presidencial 235-2023, publicado este jueves en La Gaceta. El lote, con una extensión de 20,393.11 metros cuadrados, está ubicada en el “Sector El Bóer", en el Distrito II.
¿CUÁNTO CUESTAN LOS APARTAMENTOS NUEVAS VICTORIAS?
Los apartamentos Nuevas Victorias son un proyecto habitacional que promueve la dictadura. Su costo no está al alcance de la mayoría de la población ya que los interesados deben desembolsar 500 dólares de prima y una cuota mensual de 365 dólares.
El primer bloque de estos apartamentos, llamados Roberto Clemente, está ubicado contiguo al antiguo estadio de béisbol Denis Martínez, bautizado ahora como la Plaza Dignidad.
Tanto la Alcaldía de Managua como el Instituto Nicaragüense de la Vivienda (Invur) no han expuesto a detalle cuánto cuesta cada apartamento, aunque indican los montos de la prima y la cuota mensual que es de US$365 dólares.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega otorga más poder a su hijo Laureano para firmar alianzas con Rusia
Es decir, que un apartamento podría costar unos 109.5 mil dólares si la cuota es de 365 dólares a un plazo de 25 años, un monto exagerado para el segundo país más pobre de América Latina y que incluso es superior a las viviendas que ofrecen diferentes residenciales.
En Nicaragua, el salario mínimo más bajo es 5,196.34 córdobas y el más alto de 11,628.95 córdobas. Tomando en cuenta estos valores, una persona que gana el salario mínimo más alto, y que es el único sostén de esa familia, no podría acceder a este apartamento y pagar las cuotas requeridas.
Además, las instituciones no especifican si el monto de los 365 dólares es la cuota para el financiamiento de 25 años que es el periodo más largo. Tampoco revelan el monto de la cuota si el interesado escoge el plazo más corto que es de 10 años.