El déficit comercial de Nicaragua disminuyó un 0,4% hasta octubre de 2023

Las exportaciones totales de mercancías y de bienes de zona franca a octubre sumaron 6.457,6 millones de dólares, una reducción del 2,1% con respecto al mismo período de 2022.

None
default.png
  • diciembre 16, 2023
  • 08:13 AM

El déficit comercial de Nicaragua disminuyó un 0,4% en los primeros diez meses de este año, en comparación con el mismo período de 2022, debido a la reducción de las exportaciones -principalmente las de bienes de zonas francas- y las importaciones, informó este sábado el Banco Central nicaragüense en Managua.

"El déficit comercial global acumulado al mes de octubre resultó de 1.840,8 millones de dólares, 0,4% menor que el registrado en igual período de 2022 (1.849,1 millones de dólares)" como de una disminución del 2,1% de las exportaciones y de 1,7% de las importaciones (-1,7%), detalló el banco emisor en un informe.

LEA: Las exportaciones de Nicaragua bajan un 2,1% entre enero y octubre de 2023

Las exportaciones totales de mercancías y de bienes de zona franca a octubre sumaron 6.457,6 millones de dólares, para una reducción del 2,1% con respecto al mismo período de 2022, precisó el Banco Central.

NICARAGUA ARRASTRA UN DÉFICIT COMERCIAL DESDE 2022

En tanto, las importaciones de mercancías y de bienes de zona franca a octubre totalizaron 8.298,5 millones de dólares, un 1,7% menos que las registradas a octubre de 2022, señaló el banco emisor del Estado.

Nicaragua cerró 2022 con un déficit en su balanza comercial de 2.393,8 millones de dólares, un 59,5% más al registrado en 2021, según el Banco Central.

Ese déficit comercial representó un 15,3% del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua de 2022, de acuerdo con los datos oficiales.

Para 2023, el Banco Central de Nicaragua actualizó su proyección de crecimiento económico a un mínimo de 4% y un máximo de 5%, con una inflación de 4,5% a 5,5%.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar