Seis personas investigadas por el incendio en el que fallecieron cinco nicaragüenses en Murcia, España

En el incendio fallecieron los nicaragüenses Martha Alejandra Zamora, Sergio Enrique Silva, Eric Salomón Torres, Tania Martínez y Ofilia del Carmen Blandón

None
default.png
  • December 18, 2023
  • 06:12 AM

La Justicia española citó a seis personas en calidad de investigadas por la muerte de 13 personas, entre ellas cinco nicaragüenses, en un incendio que ocurrió el pasado 1 de octubre en la zona de ocio de Atalaya en la localidad de Murcia, España.

Entre los investigados se encuentra los administradores de las discoteca Teatre y Fonda, la persona que estaba a cargo de Teatre la noche del incendio, el organizador de la fiesta "We are remember" y el dueño y controlador de la máquina de fuego frío o chispas que se usó en el local, según un reporte del diario español La Opinión.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia también acordó citar en calidad de testigos a nueve personas que estuvieron en las discotecas el día del incendio y “que pudieran resultar perjudicados por el humo o las llamas, por lo que paralelamente se les hace ofrecimiento de acciones y se les cita para que sean reconocidos por el médico forense”.

En el incendio perecieron los nicaragüenses Martha Alejandra Zamora, de 62 años, y sus hijos Sergio Enrique Silva, de 39 años, y Eric Salomón Torres, 30 años de edad. Las otras víctimas son Tania Martínez, de 49 años, y Ofilia del Carmen Blandón, de 27 años originaria de La Mina El Limón, esta última era esposa de Salomón Torres.

De acuerdo con el reporte periodístico, la jueza ordenó que un perito judicial especializado elabore un informe sobre las máquinas de fuego frío que pudieron ser recuperadas tras el siniestro, para que previo examen y análisis de su documentación, determine cuál era su estado y las instrucciones de uso “en especial en orden a preservar la seguridad contra incendios”.

BOMBEROS TRABAJARON CON TEMPERATURAS DE 500 GRADOS

Entre otras cosas, se un el informe de los Bomberos de Murcia sobre el sinientro se en el que revelan que estuvieron expuestos a temperaturas superiores a los 500 grados centígrados.

El documento que está en manos de las partes, los efectivos “desgranan las dificultades añadidas (candados incluidos) que tuvieron a la hora de acceder a las salas, especialmente a una: Teatre, aquella en la que, según las conclusiones de la Policía Científica, se originó el fuego que luego se extendería a la contigua Fonda”.

LEA TAMBIÉN: Los 12 sacerdotes desterrados al Vaticano celebran su primera eucaristía en libertad

En el informe uno de los bomberos relató que, al entrar, "el humo ya está a ras de suelo, por lo que la dificultad es máxima". Señala que rescataron a una persona que deambulaba desorientada e intoxicada por humo en la planta baja y "se continúa avanzando hacia las escaleras, alcanzando las mismas y subiendo por ellas, pero justo al intentar hacer el giro a izquierdas para poder tomar el primer tramo de pasillo". La carga de fuego con su radiación a nivel de techo es máxima, por lo que les impide avanzar".

Luego del incendio se conoció que dos de las discotecas implicadas en el incendio de ese primero de octubre, en la zona de ocio de Murcia, no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022.

Se trata de las discotecas Teatre y Fonda Milagros que, administrativamente, ambas son un solo local, Teatre S.L, según indicaron los responsables de urbanismo en el consistorio murciano.

El fuego comenzó en la madrugada del domingo en uno de los locales del complejo de las Atalayas, una popular zona de Murcia, donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos, sin que de momento se conozca cómo se produjo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar