Ortega felicita a Maduro por la liberación de Alex Saab

El dictador nicaragüense dijo que Saab fue capturado cuando realizaba "labor humanitaria" para Venezuela.

None
default.png
  • diciembre 20, 2023
  • 03:10 PM

El dictador Daniel Ortega también felicitó la noche de este miércoles a su colega venezolano Nicolás Maduro por la liberación de Alex Saab, quien dijo estaba “secuestrado por los yanquis”.

Saab un estrecho colaborador de Maduro fue detenido en junio de 2020 en Cabo Verde y extraditado en octubre de 2021 a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos federales por el presunto lavado de hasta 350 millones de dólares defraudados.

"Cuánto nos alegra que Alex Saab, estaba hoy, lo vimos encontrándose con su esposa, sus hijos", declaró Ortega, quien considera que la liberación es una “buena noticia”.

Según Ortega Saab fue capturado porque realizaba una “labor humanitaria” ya que garantizaba que llegarán alimentos, medicamentos y petróleo para los venezolanos.

"Pasó 1,286 días secuestrados. ¿Y qué es lo que irritaba a los yanquis?, que Saab, además diplomático venezolano, en momentos duros para Venezuela, donde el bloqueo se había endurecido al máximo, desarrolló tareas extraordinarias para garantizar que llegaran alimentos para el pueblo, petróleo que no le permitían a Venezuela con el bloqueo que tenían los yanquis, que llegaran medicamentos y en esa labor humanitaria los yanquis decidieron capturarlo", dijo el dictador durante el acto de graduación de cadetes de la Policía Orteguista.

El dictador nicaragüense afirmó que en la captura de Saab se violaron todas las leyes internacionales.

ORTEGA ALEGRE PORQUE SAAB SE REUNIÓ YA CON MADURO

El dictador nicaragüense indicó que Saab además hoy se reunió con Maduro y “con todo el equipo que trabajó, porque fue una batalla por la justicia, por el derecho del pueblo venezolano”.

LEA TAMBIÉN: La Policía Orteguista detiene al obispo de Siuna, monseñor Isidoro Mora Ortega

Ortega afirmó que Estados Unidos presionó a las autoridades de "esa islita" donde fue capturado Saab para que se los entregara para extradirlo.

La liberación de Saab, de 51 años, hace parte de un acuerdo entre EE.UU. y Venezuela, país que a cambio puso en libertad a diez ciudadanos estadounidenses y una veintena de presos venezolanos.

Saab, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, tenía relación con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al Gobierno de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Según las investigaciones, con el programa conocido como CLAP, Saab y tres hijastros de Maduro se lucraron con "cientos de millones de dólares".

Saab siempre se mantuvo como un empresario de bajo perfil y sin mucha relevancia en Colombia, Venezuela o EE.UU., cobró reconocimiento luego de que en 2017 la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó de ser uno de los testaferros de Maduro.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar