La Policía Orteguista detiene al vicario de la Diócesis de Matagalpa
El vicario Óscar Escoto Salgado estaba a cargo de la Iglesia de Matagalpa desde la detención de monseñor Rolando Álvarez


- diciembre 22, 2023
- 02:37 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El vicario de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Óscar Escoto Salgado, fue detenido la noche de este jueves 21 de diciembre por la Policía Orteguista. El arresto del religioso ocurre 24 horas después de la detención del obispo de Siuna, Isidoro del Carmen Mora Ortega, y con él son ya tres jerarcas católicos en presidio político.
La detención arbitraria de monseñor Salgado ha sido denunciada por diversas fuentes eclesiásticas, que por temor a represalia se mantienen bajo anonimato, como una nueva agresión de la escalada represiva contra la Iglesia católica de Nicaragua que ha desatado el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
LEA: La Policía Orteguista detiene al obispo de Siuna, monseñor Isidoro Mora Ortega
Hasta esta semana, la dictadura solo mantenía en prisión al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, que en febrero pasado fue condenado a 26 años de cárcel por delitos considerados traición a la patria.
En las últimas 48 horas el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha llevado a prisión a cuatro religiosos, pues durante el arresto del obispo de Siuna también fue denunciada la detención de los Seminaristas Alester Sáenz y Tony Palacios.
Monseñor Escoto Salgado también dirige la parroquia Santa María de Guadalupe en Matagalpa y es director del colegio San Luis Gonzaga.
PROCESO DE ANIQUILACIÓN
Los ataques de la dictadura contra la iglesia en Nicaragua lo que busca es la aniquilación de cualquier expresión religiosa, denunció la defensora de derechos humanos Haydée Castillo.
"El proceso de aniquilación de las iglesias católica o protestantes que no se alinee al régimen avanza aceleradamente", dijo Castillo, quien considera que es clave que, tanto, la Conferencia Episcopal de Nicaragua como el cardenal Leopoldo Brenes y el papa Francisco "protejan a su iglesia y presionen por un alto a semejante represión".
El vicario general de la Diócesis de Matagalpa, es uno de los sacerdotes que permaneció secuestrado por la Policía Orteguista en agosto del 2022, cuando sitiaron el Palacio Episcopal y que derivo en la detención de tres sacerdotes, un diácono, dos seminaristas, el jefe de prensa de monseñor Rolando Álvarez y un camarógrafo.
En este 2023, Nicaragua registra graves violaciones a la libertad religiosa. En este contexto, la dictadura llevó a la cárcel a 13 sacerdotes que, excepto el obispo Álvarez, luego fueron desterrados a Roma mediante un acuerdo con la Santa Sede.
Según registros documentales, desde el 2018, la iglesia católica ha sufrido más de 700 ataques. Es el año más funesto para el catolicismo en Nicaragua, ha dicho la investigadora Martha Molina que da seguimiento a la persecución religiosa.