Opositores protestan en Managua pidiendo la liberación de los presos políticos
El estado policial de facto impuesto por la dictadura fue burlado por opositores que piden la libertad inmediata para más de 100 presos políticos.


- diciembre 27, 2023
- 12:08 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En diferentes zonas del Distrito VI de Managua amanecieron este miércoles con carteles en los que demandan al régimen de Daniel Ortega la libertad de los presos políticos esta Navidad y Fin de Año.
Los volantes con la leyenda “Navidad con presos políticos no es Navidad”, amanecieron este 27 de diciembre en diversos postes de las calles del Distrito VI de Managua, que en el transcurso del día fueron retirados por militantes sandinistas.
Los presos políticos han sido detenidos en el marco de la represión y persecución que el régimen de Ortega y Murillo mantienen desde el 2018 contra opositores.
Tras detenerlos, el régimen hace uso de su sistema de justicia para someterlos a juicios fantasmas y arbitrarios para imponerles condenas ilegales por delitos fabricados por la Policía y la Fiscalía. Una vez dentro de las cárceles tienen que enfrentarse a humillaciones, abusos y maltratos, según organizaciones de derechos humanos.
JAIME NAVARRETE, CON ORDEN DE LIBERTAD SIN EJECUTAR
Entre los más de cien presos políticos se encuentra Jaime Enrique Navarrete Blandón, de 39 años, quien por quinto año consecutivo recibió la Navidad en la cárcel, pese a que desde el 23 de enero de este año debería estar en libertad por el cumplimiento de la condena que le impuso el juez orteguista Melvin Vargas del Juzgado Séptimo de Distrito Penal de Juicio de Managua.
LEA TAMBIÉN | Murillo despotrica tras homilía de monseñor Báez y llama “diablos” a los sacerdotes: “No hay propietarios de la fe”
Navarrete había sido capturado el 15 de junio del 2018 por participar en las protestas antigubernamentales que estallaron en abril de ese año, pero fue dejado en libertad el 10 de junio del 2019, tras la entrada en vigencia de una Ley de Amnistía.
El 24 de julio de ese mismo año, fue detenido por segunda vez y acusado por el supuesto delito de posesión de drogas y tráfico de armas de fuego. En un juicio plagado de irregularidades fue declarado culpable y condenado a tres años y seis meses de cárcel y a pagar una multa de 9,358 córdobas.
En la sentencia a la vez estableció que la pena la tenía que cumplir hasta el 23 de enero del 2023, pero el régimen de Ortega se niega a dejarlo en libertad.