La Policía Orteguista secuestra a dos sacerdotes más en Nicaragua
En las últimas semanas el régimen Ortega-Murillo ha capturado al menos a ocho sacerdotes, entre ellos, un obispo y dos monseñores.


- diciembre 29, 2023
- 03:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega continuó la ola de detenciones en contra de los sacerdotes de la Iglesia católica de Nicaragua. Este viernes secuestró a los sacerdotes Fernando Calero y monseñor Marcos Diaz Prado.
La abogada e investigadora Martha Patricia Molina denunció que la Policía orteguista secuestró a monseñor Marcos Diaz Prado, quien es el vicario de la iglesia Santo Tomás Apóstol del Puerto de Corinto.
“Hasta la fecha no existe una acusación formal en contra de él, no se tiene información de su paradero. Pertenece a la Diócesis de León”, señaló Molina en su denuncia.
Mientras que la defensora de derechos humanos Haydée Castillo manifestó que “continúa descabezando a la iglesia en Nicaragua. En este momento secuestran también al párroco Fernando Calero R. en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, Rancho Grande”.
En el transcurso de esta semana el régimen ha capturado a monseñor Pablo Villafranca, párroco de Nuestra Señora de Veracruz de Nindirí; monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua; y del padre Héctor Treminio, párroco de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas de Managua, sin que hasta el momento se conozcan las causas de la detención.
El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, ayer jueves expresó su indignación por las capturas “de tres queridos sacerdotes de Managua de parte de la criminal dictadura sandinista”.
SACERDOTES DETENIDOS
Molina horas antes de los dos secuestros había hecho una actualización del número de sacerdotes detenidos en las últimas semanas y había cifrado en siete el número de detenciones.
El primero en la lista es monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa quien fue condenado a 26 años de cárcel y se encuentra preso en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro conocido como La Modelo. “Actualmente lleva más de 500 días bajo secuestro y la dictadura ha presentado fotografías que demuestran que aún lo tienen con vida, pero su estado físico refleja deterioro”, expone la investigadora.
LEA TAMBIÉN: ¿Volverá la Seguridad del Estado ahora que Ortega revivió el Ministerio del Interior?
Luego está monseñor Isidoro del Carmen Mora Ortega, obispo de la Diócesis de Siuna, capturado el pasado 20 de diciembre por policía y parapoliciales junto a los seminaristas Alester Sáenz y Tony Palacios, cuando iban a celebrar unas confirmaciones en la parroquia de la Cruz de Río Grande. El obispo un día antes de su captura había orado por monseñor Álvarez. Se desconoce el paradero de los tres religiosos y hasta el momento no hay acusación en su contra.
Le sigue monseñor Oscar Escoto, Vicario general de la Diócesis de Matagalpa, capturado el 22 de diciembre, horas después fue puesto en libertad, pero luego nuevamente fue secuestrado y se desconoce su paradero y tampoco el régimen ha formulado una acusación en su contra.
CINCO DETENIDOS EN UNA SEMANA
El cuarto sacerdote arrestado es el padre Pablo Villafranca, párroco de la parroquia Nuestro Señor de Veracruz en Nindirí, Masaya, perteneciente a la Arquidiócesis de Managua y es el canciller de la Curia Arzobispal de Managua.
“La policía sandinista lo detuvo en dos ocasiones de manera ilegal. Desde el 26 de diciembre que lo secuestró la Policía no se tiene información de él. No existe una acusación formal en su contra”, expone Molina.
El padre Héctor Treminio, párroco de la parroquia Santo Cristo de Esquipulas, perteneciente a la Arquidiócesis de Managua, fue apresado el 28 de diciembre, tampoco existe una acusación y se desconoce su paradero.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Silvio Báez reacciona indignado ante secuestro de tres sacerdotes
El 28 de diciembre también fue arrestado monseñor Carlos Avilés, Vicario General de la Arquidiócesis de Managua, y párroco de la parroquia Cristo de Las Colinas en Managua, donde en mayo del 2022, el obispo Álvarez se refugió por unos días por el asedio que sufría en ese momento.
Avilés, señala Molina que en años anteriores declaró que "el presidente Daniel Ortega miente al decir que en Nicaragua hay libertad religiosa". Al igual que en los casos anteriores el régimen no ha formulado cargos en su contra y el sacerdote padece enfermedades crónicas.
Y este viernes que capturaron al sacerdote Fernando Calero y a monseñor Marcos Diaz Prado.