¿Por qué la Iglesia católica y Sheynnis Palacios son los personajes del año?
La Iglesia católica de Nicaragua, como institución, ha sufrido una persecución sin precedentes. Sheynnis Palacios hizo historia al ser la primera nicaragüense en coronarse como Miss Universo.


- diciembre 31, 2023
- 01:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Desde su fundación en el año 2019, DESPACHO 505 publica cada 31 de diciembre un reportaje sobre quién considera ha sido el Personaje del Año en Nicaragua. Este 2023, el Comité Editorial ha decidido por primera vez hacer un doble nombramiento. En primer lugar, la Iglesia católica perseguida y, en segundo lugar, a Sheynnis Palacios, la primera nicaragüense en ganar el certamen de Miss Universo.
La Iglesia católica de Nicaragua ha sido la principal víctima de la represión del régimen de Daniel Ortega este año. Dos obispos presos, más de una decena de sacerdotes desterrados, encarcelamiento continuo de religiosos; a otros se les ha impedido su ingreso al país, las cuentas bancarias de las diferentes diócesis fueron bloqueadas bajo infundadas acusaciones de lavado de dinero y, un año más, los feligreses no ha podido expresar libremente su fe en una procesión.
Si bien la Iglesia ha sido objeto de ataques desde el inicio de la crisis en en 2018, este año la persecución en su contra ha escalado a unos niveles sin precedentes. Hasta octubre 2023, la Iglesia recibió 667 ataques que incluyen cárcel, juicios irregulares contra sacerdotes y laicos; expulsión de religiosas, prohibición de procesiones y ahora hasta se criminaliza rezar por monseñor Rolado Álvarez, lo que le costó su libertad al obispo de Siuna, Isidro Mora Ortega, hace apenas 11 días.
https://youtu.be/Ud2evPFVu5kMonseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, fue enviado a la cárcel La Modelo desde el mes de febrero por negarse al destierro. La Iglesia católica es un símbolo de resistencia moral frente a la dictadura. Los ataques recibidos, los insultos de Daniel Ortega y Rosario Murillo o las acusaciones infundadas no han removido un ápice el nivel de confianza que posee entre los nicaragüenses, por el contrario, cuanto más se ataca, más se fortalece.
Sheynnis Palacios, por su parte, es alegría, es ilusión y ejemplo. El 18 de noviembre Nicaragua se paralizó para ver coronarse ante el mundo a una joven de 23 años que retrata la realidad de miles de niñas de Nicaragua y es ejemplo de superación.
Su triunfo provocó que miles de nicaragüenses embargados de la emoción salieran a las calles a celebrar portando la bandera de Nicaragua y gritar sin miedo y con orgullo el nombre de Nicaragua. Estas escenas no se veían desde que la dictadura prohibió de facto cualquier tipo de manifestación o protesta.
Sheynnis Palacios es una buena noticia entre tantas malas. Es ejemplo de constancia, trabajo y humildad. Es una joven que viene desde abajo y que llevó el nombre del país a lo más alto. Vendía buñuelos en la universidad para pagarse sus estudios, es una reina que no esconde el origen socioeconómico de su familia, por el contrario, lo usa para demostrar que se puede salir adelante.
Los periodistas de DESPACHO 505, asentados en Managua, escribieron dos reportajes sobre los personajes del año. En el caso de Palacios, visitaron a familiares y personas cercanas con las creció o estudió.
RESPALDO A LOS PERSONAJES DEL AÑO
La activista de derechos humanos Haydée Castillo valoró como oportuna la designación de las dos figuras como personajes del año. De Sheynnis Palacios destaca su humildad, sencillez, el venir desde abajo para superarse, creer en sus sueños y en la coherencia de su discurso.
“Sheynnis le dio otro valor al tema de la belleza, porque la belleza se ha creído es tener medidas perfectas y ella le dio otra connotación. Ella llegó a cuestionar la belleza de una manera propositiva, es decir, la belleza es también inteligencia, arrojo, compromiso con tu patria, con los más pobres, con las niñas”, explica.
LEA TAMBIÉN | Sheynnis Palacios es invitada por Telemundo para recibir el año nuevo desde Times Square
Sobre la Iglesia católica valora que este nombramiento no deja a un lado la persecución que sufre esta institución y sus miembros. Es un recordatorio de lo que está pasando que evidencia la profundización de la crisis en la que se encuentra el país.
El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, valora como acertada la designación de la Iglesia como personaje del año porque “ha sido fuertemente golpeada y la represión no para”.
Sobre Sheynnis Palacios, el defensor de derechos humanos ve en las celebraciones por su triunfo la “sed de la ciudadanía” ante la prohibición del derecho a manifestarse que ha implantado la dictadura de Nicaragua.
“Como nicaragüenses nos sentimos representados por este personaje (Sheynnis)”, dice.
Por su parte la abogada e investigadora Martha Molina señala que el pueblo católico tiene una fe sólida que ha demostrado con su participación activa y continua en las actividades religiosas —al interior de los templos— a pesar de la vigilancia y asedio permanente de miembros de la Policía y de fuerzas parapoliciales.
“La Iglesia católica, con sus presbíteros, diáconos y seminaristas siempre estarán a la par del necesitado y perseguido y de todos aquellos que han visto vulnerado sus derechos humanos”, reafirma.