Detenciones de sacerdotes en medio de los festejos de Año Nuevo en Nicaragua
Desde el 20 de diciembre, un obispo, 13 sacerdotes y dos seminaristas han sido trasladados a la cárcel por la Policía Orteguista


- enero 01, 2024
- 04:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En medio de los festejos por la llegada del nuevo año en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Muriillo continuó su embestida contra la Iglesia católica. En las últimas horas de este 31 de diciembre otros dos sacerdotes fueron trasladados a la cárcel.
Las víctimas de la persecución que ejecuta la Policía Orteguista, fueron los Fernando Téllez Báez, párroco de la iglesia Nuestra Señora de las Américas, de Managua, y José Gustavo Sandino Ochoa, párroco de Nuestra Señora de los Dolores del municipio de Santa Maria de Pantasma, Jinotega.
LEA: El Papa expresa su «preocupación por los obispos y sacerdotes encarcelados y pide diálogo
El padre Gustavo Sandino fue detenido después de celebrar la misa dominical, según denuncian fuentes vinculadas a la Iglesia.
La organización Unidad Nacional Azul y Blanco denunció la detención arbitraria de ambos sacerdotes y exigió su libertad inmediata.
La UNAB, también confirmó el secuestro en Wiwilí, Nueva Segovia, del ciudadano Udemis Ortiz Galeano, un ingeniero civil de 56 años que es miembro de la feligresía de ese municipio.
Desde el 20 de diciembre, la Policía Orteguista ha arrestado a un obispo, 13 sacerdotes y dos seminaristas, según han denunciado defensores de derechos humanos y dirigentes opositores.
MONSEÑOR BÁEZ: " NO NOS DEJEN SOLOS"
Ante la ola de secuestro de clérigos en Nicaragua, el obispo auxiliar de Managua, hizo un llamado a la Iglesia Católica en todo el mundo: “No nos dejen solos”.
“La decisión arbitraria e ilegal de la dictadura sandinista en Nicaragua de mantener a dos obispos encarcelados (monseñor Rolando Álvarez e Isidro Mora Ortega) y de secuestrar a varios de sacerdotes en pocos días, evidencia una vez más su desprecio flagrante hacia los derechos humanos, su falta absoluta de respeto hacia la libertad religiosa y su inquebrantable y permanente odio hacia la Iglesia”, denunció Báez.
El cardenal Leopoldo Brenes también se refirió a los religiosos encarcelados en un mensaje en el que trasladó su cercanía “a las familias y comunidades que en este momento sienten la ausencia de sus sacerdotes o viven otra clase de penas quiero manifestarles mi cercanía. Es el momento de buscar juntos en la oración el consuelo de Dios y en la unidad eclesial nuestra fortaleza”, instó el jerarca.
Hasta el momento, la Policía no rinde cuentas sobre las 16 detenciones de religiosos que se unen al obispo Rolando Álvarez, quien el 10 de febrero fue condenado a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad y suspendidos sus derechos ciudadanos de por vida por el delito de traición a la patria.
Monseñor Álvarez fue detenido ilegalmente el 19 de agosto de 2022, en la Curia Episcopal de la Diócesis de Matagalpa y permanece recluido en la temida celda de castigo del Sistema Penitenciario de Tipitapa, conocida como El Infiernillo.