Trasladan a La Modelo a los 17 sacerdotes secuestrados por la dictadura

Al menos cinco de los sacerdotes que fueron trasladados a La Modelo tienen enfermedades crónicas, "sus vidas corren peligro" alertó la organización opositora AUN

None
default.png
  • enero 04, 2024
  • 05:19 AM

Los 17 sacerdotes secuestrados por la dictadura de Nicaragua fueron trasladados este jueves al Sistema Penitenciario "Jorge Navarro", conocido como La Modelo, denunció la opositora Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).

La organización advirtió que la vida de los religiosos “corre peligro” ya que La Modelo es conocida por ser un “centro de torturas”.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez es nominado al Premio Nobel de la Paz

La lista de religiosos llevados al centro penitenciario de máxima seguridad del país la encabeza el obispo de la Diócesis de Siuna, monseñor Isidoro Mora.

También se encuentran monseñor Carlos Avilés, vicario General de la Arquidiócesis de Managua; monseñor Marcos Díaz Prado, párroco de la iglesia Santo Tomás Apóstol del Puerto de Corinto; monseñor Silvio Fonseca, Vicario de Familia, Niñez y Juventud de la Arquidiócesis de Managua, y monseñor Miguel Mántica, párroco de la parroquia San Francisco de Asís.

Se añaden los sacerdotes Pablo Villafranca, Héctor Treminio, Fernando Calero, Mykel Monterrey, Raúl Zamora, Gerardo José Rodríguez, Jader Hernández, Ismael Serrano y José Gustavo Sandino Ochoa. Junto a ellos están los seminaristas Alester Sáenz , Tony Palacio y Francisco Castiblanco.

CINCO RELIGIOSOS CON PROBLEMAS DE SALUD

En su pronunciamiento, AUN advirtió que cinco de los 17 sacerdotes "sufren de serias complicaciones de salud para las que requieren atención y medicamentos apropiados brindados en horarios específicos, complicaciones que están siendo ignoradas por la dictadura”.

Monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua, capturado el 28 de diciembre sufre de hipertensión y diabetes, con grave predisposición a complicaciones serias.

En tanto, monseñor Silvio Fonseca, párroco de la parroquia Santa Faz y vicario de Familia, Niñez y Juventud de la Arquidiócesis de Managua, está convaleciente después de una hospitalización por afecciones crónicas de salud.

LEA TAMBIÉN: Imponen a Fidel Castro, Hugo Chávez y Carlos Fonseca como nuevos temas de estudio en colegios públicos de Nicaragua

Monseñor Isidoro Mora, apresado el 20 de diciembre, padece enfermedades crónicas y complicaciones secundarias a hipertensión arterial. 

También mencionan al sacerdote Gerardo José Rodríguez, quien sufre de diabetes de difícil control y como resultado ha estado hospitalizado en múltiples ocasiones. Rodríguez fue apresado el 29 diciembre del año pasado y es párroco de la parroquia Purísima Concepción ubicada en el Reparto Belmonte de la Arquidiócesis de Managua.

El último sacerdote enfermo que menciona AUN es el sacerdote Ismael Serrano, capturado el 30 diciembre y párroco de la parroquia San Miguel Arcángel de la Arquidiócesis de Managua, quien hace unos años sufrió un accidente cerebrovascular y a la vez presenta secuelas de lesión vertebral cervical lo que le provoca pérdida brusca y temporal de la conciencia con recuperación espontánea.

EXIGEN INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS RELIGIOSOS

La organización recordó que monseñor Rolando Álvarez, quien lleva más de 500 días detenido y quien fue condenado a 26 años de cárcel, también sufre problemas cardíacos, úlcera gástrica y complicaciones secundarias a la hipertensión arterial.

“Exigimos se brinde información certera a sus familias, quienes tienen derecho a saber de ellos, y a sus comunidades y familia espiritual. Continuaremos visibilizando las graves violaciones a sus derechos humanos y demandando su libertad inmediata”, demandó la organización estudiantil.

Además, AUN hizo un llamado a la comunidad internacional a que tomen “acciones contundentes” para resguardar sus vidas, pero también llamó a “aplicar medidas políticas y financieras incluidas las sanciones necesarias en contra de la dictadura sandinista hasta procurar la libertad de nuestros religiosos y todos los presos políticos, y el establecimiento de la democracia” en el país centroamericano.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar