El régimen niega el ingreso al país al director del colegio Liceo Franciscano de Managua
El director y representante legal del colegio Liceo Franciscano, Fray Juan Francisco Solís Melgar, fue impedido de entrar a Nicaragua, denuncia la investigadora Martha Patricia Molina


- enero 05, 2024
- 01:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Nicaragua negó el ingreso al país a otros cuatro relgiosos católicos. Uno de ellos es el representante legal del colegio Liceo Franciscano de Managua, Fray Juan Francisco Solís Melgar, denunció la investigadora Martha Patricia Molina, quien desde 2018 documenta los ataques a la Iglesia católica en el país.
"Dictadura sandinista prohíbe entrada a fray Juan Francisco Solís Melgar representante legal del Colegio Liceo Franciscano. Tenía mas de una década de vivir en el país", denunció la investigadora desde su cuenta en X.
LEA MÁS: Policías “sembraban” drogas e inventaban delitos para chantajear a ciudadanos inocentes
Solís Melgar es director general y representante legal del Liceo Franciscano. Además, ejerce como vice comisario encargado de la región de Nicaragua en la Fraternidad Nuestra Señora de Fátima de la Colonia Centroamérica, de Managua.
Molina reportó que otros 3 sacerdotes que tenían que realizar misión en Nicaragua, a los que no identifica, también fueron víctimas de bloqueo migratorio.
El rechazo migratorio es uno de los métodos represivos que emplea el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra nacionales y extranjeros sin justificar la medida. Es aplicada en dos vías, el retornar del extranjero, como habría ocurrido con Fray Juan Francisco Solín Melgar, o mediante la expulsión del país, en caso de las personas no nacionales.
Desde el 2018, Molina ha documentado más de 150 casos de miembros de la Iglesia católica que han tenido que abandonar Nicaragua, ya sea porque fueron expulsados, desterrados o se le negó el ingreso al país.