Policías “sembraban” drogas e inventaban delitos para chantajear a ciudadanos inocentes 

Dos agentes de la Policía Orteguista fingían falsos operativos con otros dos civiles. Este caso evidencian el nivel de corrupción de la institución.

None
default.png
  • enero 05, 2024
  • 09:07 AM

Poner drogas o inventar delitos a personas inocentes  para luego chantajearlos y exigirles fuertes sumas de dinero era el modus operandi  de los policías Christopher José  Zuniga Malta, de 34 años y Hollman  Sánchez  Aguirre, de 41. 

Ambos fueron  dados de baja en agosto del 2023,  tras quedar al descubierto la hoya de corrupción en la que estaban inmersos y aunque  la Policía Orteguista trató de  invisibilizar el caso, la historia salió  a luz pública  este jueves. 

LEA MÁS: El 2023 es el año con más muertes por accidentes de tránsito de la década en Nicaragua: más de mil víctimas que la Policía no reporta

Tras ser dados  de baja, fueron  acusados por abuso  de autoridad y cohecho cometido por ser empleados público y desde el 30 de noviembre, que  admitieron  los hechos, permanecen en prisión  preventiva a la espera de la sentencia condenatoria que les impondrá el juez Quinto  de  Distrito  Penal  de  Juicio  de Managua, Felix Ernesto  Salmeron. 

De acuerdo  con la acusación,  los dos uniformados, fingían falsos operativos en contubernio con  dos civiles identificados como Nelson  Barillas Baltodano, de 43 años, y Alejandro José Blandino Villalobos,  de 51, quienes se hacían pasar como policías. 

Por estas situaciones, los  dos civiles  enfrentan a la justicia  orteguista por cohecho y uso indebido de emblemas y uniformes del Ejército y la Policía, y al igual  que  sus cómplices, optaron por admitir los hechos  que le imputó la Fiscalía. 

MÁS NOTICIA: La dictadura de Nicaragua usa la migración como negocio y arma de política exterior contra Estados Unidos 

En algunos  casos , los dos uniformados realizaban montajes y hasta pedían refuerzos para  encarcelar a inocentes  a cambio  de dinero  tal y como sucedió con el  caso de un chatarrero de apellido  Vargas. 

La acusación  revela  que  uno de los hombres que les pagaba para hacer los montajes  es  Silvio Juárez  Gutiérrez, de 36, quien  aún se encuentra prófugo, pero una vez que sea detenido, será procesado en cuerda separada. 

En el debate de pena, la Fiscalía solicitó seis años y seis meses de cárcel para los ex policías: cinco por cohecho y uno y medio por abuso de autoridad. A la vez solicitó al juez que  no les permitiera ejercer cargos públicos. 

Para los civiles, la Fiscalía solicitó seis años y cinco meses: cuatro años y cinco meses por cohecho y dos  años por el uso indebido de emblemas y uniformes de la Policía, más una multa de  400 días. 

MÁS NOTICIAS: Félix Maradiaga declina a la nominación del Premio Nobel de la Paz y pide apoyo para monseñor Báez

Este hecho, que fue admitido por los mismos oficiales,   confirma las denuncias  de abuso  y montajes que  sufren personas inocentes en diversos departamentos y a la vez refleja la  creciente  corrupción  y falta  de  profesionales  dentro  la institución.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar