La dictadura promete iniciar la construcción del aeropuerto "Panchito", pero no da fecha
El aeropuerto "Panchito" es una antigua base militar que pretenden transformar en un aeropuerto internacional con capacidad para atender hasta 3.5 millones de pasajeros anualmente


- enero 09, 2024
- 01:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las obras de reconstrucción, ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional Punta Huete deberían iniciar este 2024. El anuncio lo hizo este lunes la sancionada Rosario Murillo, como parte de los planes de inversión anual pàra mejorar la capacidad aeroportuaria de Nicaragua.
La transformación del aeródromo, también conocido como Panchito, es el más ambicioso proyecto aeropuertuario y, para ello, el régimen está confiando en el respaldo económico de China. No obstante, según lo dicho por Murillo, el punto de partida no está definido y han dejado como margen todo 2024.
“Continuamos también las gestiones para dar inicio a las obras del aeropuerto internacional Panchito, Punta Huete, del de Bluefields y las mejoras que corresponde hacer en otros aeropuertos”, anunció la vocera del régimen sin precisar la fecha del inicio de las obras.
El pasado 21 de diciembre Nicaragua y China firmaron un acuerdo de préstamo de 430 millones de dólares para habilitar el Aeropuerto Internacional Punta Huete y construir del proyecto Tres Esferas para el almacenamiento de GLP.
LEA TAMBIÉN: La Universidad Casimiro Sotelo en apuros para llenar cupos
LA ALIANZA CON CHINA
El trato fue hecho de manera virtual luego de que Ortega y su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, acordaran llevar sus relaciones diplomáticas a un nivel de “asociación estratégica”.
Luego, el megaproyecto para transformar la antigua infraestructura aérea ubicada en el municipio de San Francisco Libre, 58 kilómetros al noreste de Managua, en una terminal superior al Aeropuerto Internacional de Managua fue anunciada por Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja dictatorial que ejercer como Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional. Aseguró que el proyecto que va a permitir que Nicaragua se posicione en Centroamérica "como la plataforma regional para la exportación e importación".
La empresa china CAMC Engineering Co., Ltd es la que estará a cargo de las obras. El aeropuerto de Punta Huete o Panchito fue construido por los sandinistas en 1980 con fondos de Cuba y la Unión Soviética. De hecho, fue concebida como una base militar para que pudieran aterrizar los aviones Mig-21, que, al final, nunca llegaron al país.
PRETENDE MEJORAR LA CONECTIVIDAD DEL PAÍS
El proyecto del régimen es que la inversión china mejore la conectividad aérea del país y sea "un pilar fundamental para promover la comunicación, el intercambio, el turismo y el comercio entre Nicaragua y el mundo".
Esa antigua base militar sería transformada en un aeropuerto internacional 4F con capacidad para atender hasta 3.5 millones de pasajeros anualmente, según el plan de reconstrucción, ampliación y mejora.
LEA TAMBIÉN: El papa Francisco reitera pedido diálogo a la dictadura de Nicaragua
También "reducirá el número de conexiones aéreas entre Nicaragua y Asia, Europa, África y Oceanía, convirtiendo a nuestro país en un destino atractivo para turistas de estos continentes", dice el proyecto.
Pachito dispone de dos pistas de 3.000 metros de longitud y 45 metros de ancho, construidas con concreto hidráulico, es el que tiene las pistas de mayor longitud, según datos oficiales.