Gustavo Porras es reelegido presidente de la Asamblea Nacional por tercer periodo consecutivo
En una sesión sin sorpresas, la junta directiva del Parlamento fue reelegida al completo. Todos están sancionados por Estados Unidos.


- enero 09, 2024
- 08:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Por tercer periodo consecutivo, el orteguista Gustavo Porras fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, quien acumula 17 años consecutivos como diputado del partido Frente Sandinista.
Gustavo Porras, operador político del régimen de Daniel Ortega en la Asamblea Nacional, recibió el voto a favor de los 91 diputados, incluyendo la bancada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).
Porras, de 69 años y sancionado por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) por promulgar "leyes represivas" en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, fue reelegido como titular de la Junta Directiva parlamentaria para el periodo 2024-2026 durante la sesión solemne inaugural de la XL legislatura.
En la sesión no hubo una sola crítica al trabajo del Legislativo y a la misión de Gustavo Porras como presidente desde el 2017. Todo fueron elogios.
“Creemos que esta Asamblea Nacional va a seguir en la consolidación de nuestra transformación bajo la conducción de nuestro hermano Gustavo Porras”, dijo el diputado orteguista Edwin Castro, al proponer la candidatura de Porras.
Lester Flores Mayorga en nombre del PLC se dedicó a enaltecer la figura de Porras a quien tildó de ser un presidente “que ha mantenido la ecuanimidad, es un hombre que escucha a todas las bancadas, ha sido de puertas abiertas para escuchar” a todos.
LEA TAMBIÉN: Aumenta a 119 la cantidad de presos políticos en Nicaragua, incluyendo a 14 sacerdotes
Gustavo Porras declaró que continuarán trabajando para lograr el camino del “Estado revolucionario”.
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
Con las designaciones de este martes, la junta directiva del Parlamento queda presidida por Gustavo Porras; mientras que las orteguistas Arling Patricia Alonso Gómez y la veterana Gladys de los Ángeles Báez quedaron como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente.
LEA TAMBIÉN: Supervigilancia en Managua, Ortega robustece el estado policial con sistema de cámaras
La liberal y aliada del orteguismo, María Haydée Ozuna, fue electa como tercera vicepresidenta. Loria Raquel Dixon se mantiene como primera secretaria, Wilfredo Navarro como segundo y Alejandro Mejía Ferreti del ALN como tercero.
JUNTA DIRECTIVA SANCIONADA
Los siete diputados orteguistas que integran la junta directiva del Parlamento fueron sancionados en distintos momentos por Estados Unidos por socavar los procesos democráticos, las instituciones y por abusos de corrupción.
Ninguno de ellos puede ingresar a Estados Unidos y si contaban con visas, estas fueron revocadas. Los primeros en ser sancionados fueron el presidente de la junta directiva Gustavo Porras en el año 2019; después fue sancionada la tercera vicepresidente María Haydée Ozuna, presidenta del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el tránsfuga político Wilfredo Navarro.
Ozuna y Navarro fueron sancionados en marzo del 2022, “por darle al régimen las herramientas para llevar a cabo su descarado asalto a la democracia al llenar el Consejo Supremo Electoral con miembros del FSLN leales a Ortega”.
Mientras que el 19 de julio del 2023, fueron agregadas a la lista Arling Patricia Alonso Gómez, Gladis de los Ángeles Báez; Loria Raquel Dixon y Alejandro Mejía Ferreti.