Monseñor Báez: "La dictadura sandinista criminal no ha podido contra el poder de Dios"
"Todos son libres", celebró monseñor Silvio Báez tras agradecer la intervención del papa Francisco en la excarcelación de los 18 clérigos, incluido monseñor Rolando Álvarez


- enero 14, 2024
- 07:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Emocionado hasta las lágrimas, el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, ha anunciado este domingo la liberación de los 18 sacerdotes que la dictadura de Daniel Ortega mantenía como prisioneros políticos en Nicaragua.
"Hoy tenemos la alegría de que fueron liberados los dos obispos, monseñor Rolando Álvarez que tenía más de 500 días de estar en la cárcel, y monseñor Isidoro Mora. Además, fueron liberados los tres sacerdotes y tres seminaristas. "Todos son libres", celebró emocionado desde el púlpito de la Iglesia Santa Agatha de Miami.
Báez, en el exilio desde 2019, confió que fuentes en Roma, Washington y Managua le informaron desde esta mañana sobre la expulsión de los cléricos que desde su captura permanecían bajo régimen de aislamiento. "Los obispos, sacerdotes y seminaristas han sido liberados de la cárcel donde estaban, injustamente secuestrados, porque eran inocente. Han aterrizado en el aeropuerto Fiumicino, de Roma, y han sido acogido por la Santa Sede", precisó.
"Este es el poder de la oración del pueblo de Dios. La dictadura sandinista criminal de Daniel Ortega no ha podido contra el poder de Dios", sentenció monseñor Báez.
AGREDECE AL PAPA FRANCISCO
El obispo, que desde el exilio se mantiene como la voz de la Iglesia más firme contra las violaciones a los derechos humanos que comete la dictadura, agradeció la gestión del papa Francisco así como la "eficacia de la diplomacia de el Vaticano" en la liberación de los religiosos nicaragüenses.
Tras las detenciones masivas de religiosos ejecutadas en diciembre, el papa Francisco invitó al diálogo a la dictadura. El 1 y 8 de enero, el pontífice expresó su preocupación por los sacerdotes encarcelados y planteó la vía diplomática para superar las diferencias. Públicamente no hubo respuesta, pero este domingo se ha conseguido la excarcelación de los clérigos.
En 2023, el régimen de Daniel Ortega intensificó la persecución a la Iglesia de Nicaragua imponiendo una política de terror que incluyó la prohibición de celebraciones religiosas, expulsiones de religiosos, restricciones migratorias, exilio, amenazas e intimidación y cárcel. Según el informe Nicaragua: una iglesia perseguida, desde 2018 la Iglesia ha sufrido al menos 740 agresiones.