Murillo anuncia una "estrategia" para celebrar la Semana Santa

El año pasado la dictadura prohibió todas las procesiones, incluso la Policía Orteguista persiguió a un grupo de jóvenes que recrearon la procesión de los cirineos.

None
default.png
  • enero 24, 2024
  • 11:55 AM

La vocera Rosario Murillo anunció que en los próximos días publicarán la estrategia que implementará el régimen de Daniel Ortega durante la celebración de la Semana Santa en Nicaragua que este año se realizará entre el 24 al 31 de marzo.

Aunque Murillo no brindó detalles sobre la estrategia, desde el 2022 el régimen de Daniel Ortega prohibió las procesiones y obligó que todas las actividades religiosas se realicen en los templos; también, ha desatado persecución, asedio, encarcelamiento y expulsión de sacerdotes católicos. 

"Hay una estrategia que se va a dar a conocer en los próximos días, del Instituto de Turismo, caracterizando en primer lugar lo que significa la Semana Santa, la Cuaresma, el Domingo de Pascua, para la cultura tradicional nicaragüense y para los creyentes y devotos", señaló la sancionada funcionaria.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua acumula 58 muertes por accidentes de tránsito en los primeros 21 días de 2024

Murillo reiteró, en su monólogo diario, los ataques contra la iglesia al afirmar que han defendido la paz y la "recuperamos de las garras del odio, gracias infinitas al Padre Celestial".

La iglesia católica no ha informad sobre las actividades que desarrollará durante toda la Semana Santa que incluye la la celebración de la Cuaresma.

PROCESIONES PROHIBIDAS DE FACTO

La dictadura de Nicaragua ha institucionalizado de facto las prohibiciones de las procesiones en toda Nicaragua, según la investigación Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida? de la abogada Martha Patricia Molina, quien señala que no existe un documento oficial que recoja esa prohibición, “porque la dictadura fue cuidadosa en no dejar constancia de esa arbitrariedad, con el objetivo de hacer creer que son los sacerdotes quienes no desean sacar a los santos en procesión”.

La investigación documentó en el 2023, la prohibición de al menos "3,176 procesiones en todo el territorio nacional, meses previos y posteriores a la Semana Mayor, el régimen Ortega-Murillo también prohibía los actos de piedad popular”. 

“El estudio documentó 64 actos prohibidos antes y después de Semana Santa 2023. En total se han prohibido 3,240 actos de piedad popular”, detalla el documento.

LEA TAMBIÉN: Ortega castiga a nicaragüenses con el cierre de consulados en EE.UU.

SEUESTROS Y DESTIERROS

También secuestró al menos a 21 ciudadanos en el contexto de la celebración de la Semana Santa, también asedio a unos 25 templos, según en recuento que hizo el Monitoreo Azul y Blanco en abril del 2023.

Destaca que en el municipio de Nindirí, Masaya, la Policía Orteguista persiguió a  un grupo de jóvenes que recreaba la tradicional procesión de los cirineos, un caso que le dio la vuelta al mundo como la clara expresión de la persecución sin medida que sufren los católicos en el país.

En el contexto de la celebración de la Semana Santa del 2023, también se dio la captura del periodista de Nandaime, Víctor Manuel Ticay Ruiz mientras realizaba una cobertura periodística de una actividad religiosa.

Posteriormente en agosto del año pasado Ticay fue condenado a ocho años de cárcel por los supuestos delitos de “propagación de noticias falsas” y “menoscabo a la integridad nacional” o traición a la patria.

En los últimos meses, el régimen Ortega-Murillo ha desterrado al menos a 40 sacerdotes, entre ellos a los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora. También ha prohibido el ingresos de otros religiosos al país.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar