Mike Pence insta a Biden a presionar a la dictadura de Nicaragua con suspensión del Tratado de Libre Comercio 

El republicano y exvicepresidente de Estados Unidos se refirió a la persecución de religiosos católicos en Nicaragua.

None
default.png
  • febrero 01, 2024
  • 06:00 AM

El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, instó a la administración del presidente Biden a presionar a la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua para que cambie de rumbo o pierda su participación en el Tratado de Libre Comercio (TLC).  

Durante su participación en la Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa (IRF), celebrada en Washington, el republicano y católico, se refirió a la persecución del régimen de Daniel Ortega contra los sacerdotes en Nicaragua.  

“Creo que ha llegado el momento de que Estados Unidos deje claro a Nicaragua que no toleraremos acciones contra la opresión de líderes eclesiásticos y religiosos en Nicaragua sin consecuencias”, dijo Pence. 

El régimen Ortega Murillo ha encarcelado y desterrado de Nicaragua a decenas de sacerdotes por alzar la voz contra la represión generalizada a los opositores y señalar la falta de democracia en el país.  

MÁS NOTICIAS | Estados Unidos no está aplicando las sanciones al oro de Nicaragua, revela el Oakland Institute 

En ese sentido, Mike Pence dijo que el gobierno estadounidense debería presionar a Nicaragua para que haga reformas o pierda su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. 

La revisión del Tratado de Libre Comercio de Nicaragua con Estados Unidos no es una propuesta nueva. Lo han demandado senadores, congresistas, organizaciones de derechos humanos y la comunidad nica en Estados Unidos. En el 2021, la Administración anunció una revisión, pero de momento no se conocen resultados.

El exvicepresidente durante la presidencia de Donald Trump, según reportes de Deseret News, lanzó un grito de guerra a los asistentes a la Cumbre de la IRF que representan a iglesias, grupos de derechos humanos y otras organizaciones sin ánimo de lucro o grupos de la sociedad civil que tratan de proteger la libertad religiosa. 

“Creo que mientras luchan por la libertad religiosa están sentando las bases de un futuro más libre y próspero para toda la humanidad”, les dijo. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas