El sector turismo de Nicaragua registra un leve crecimiento, pero sigue lejos de llegar a los niveles previo a 2018 

Según datos preliminares del Intur, Nicaragua recibió un millón de visitantes en 2023. El sector aportó 600 millones de dólares a la economía.

None
default.png
  • febrero 02, 2024
  • 04:44 AM

Nicaragua recibió 1.086.726 visitantes en 2023, según datos preliminares del Instituto Nicaragüenses de Turismo (Intur), es decir, 153 mil turistas más que el año anterior, lo que representa un incremento del 16%. 

Sin embargo, el sector turismo de Nicaragua, cuya gestión es liderada por la ministra Anasha Campbell, sigue muy lejos de llegar a los niveles previo a 2018 cuando inició la crisis sociopolítica de Nicaragua debido a la represión del régimen de Daniel Ortega.  

En 2017, Nicaragua recibió 1 millón 957 mil turistas. Los datos del 2023 evidencia una disminución del 44% respecto a ese año.

MÁS NOTICIAS | Nicaragua cumple cuatro años sin recibir cruceros y en plena temporada no se avizora la llegada de ninguno  

INGRESOS POR TUSIMO ESTANCADOS  

En cuanto al aporte a la economía del sector turismo en Nicaragua, en 2023 se registra un incremento de apenas 0,7%. Según la ministra Anasha Campbell el sector habría aportado 600 millones de dólares. En 2022, fueron 595 millones 700 mil dólares, según datos oficiales.  

Pero la titular de Turismo del régimen es optimista. Según declaraciones a medios oficialistas, Anasha Campbell proyecta que en este 2024 llegarán a los niveles previo a 2018 con unos ingresos por encima de los 840 millones de dólares y la llegada de hasta 1,3 millones de visitantes. La funcionaria no ha brindado los datos de estancia y gasto diario promedio por visitante en 2023.

Desde el 2018, la imagen país de Nicaragua se ha visto deteriorada por la represión, las violaciones de derechos humanos y el fortalecimiento de la dictadura Ortega Murillo. Países como Estados Unidos, cuyos ciudadanos se posicionan entre los principales visitantes, han emitido alertas de viaje a Nicaragua por la aplicación de leyes arbitrarias y riesgos de detención y violencia.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas