Costa Rica confirma segundo caso sospechoso de COVID-19

Se trata de un hombre de Alajuela (centro del país), de 54 años. Éste se encuentra internado en un hospital público en cuidados intensivos, en condición delicada.

None
default.png
  • marzo 07, 2020
  • 05:26 AM

Se trata de un hombre de Alajuela (centro del país), de 54 años. Éste se encuentra internado en un hospital público en cuidados intensivos, en condición delicada.

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó el segundo caso sospechoso de Coronavirus, un paciente diabético a quien se le desarrolló neumonía, lo que ha complicado drásticamente su estado de salud.

El ciudadano de 54 años de edad permanece en Cuidados Intensivos. Las autoridades informaron que el sospechoso visitó anteriormente Panamá.

Según las autoridades de salud, el paciente comenzó a sentir los síntomas el pasado 28 febrero y su estado de salud se complicó el pasado 6 de marzo cuando fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Las autoridades informaron que le realizó el panel respiratorio que descarta otras enfermedades, y al resultar negativo, se procedió a catalogarlo como sospechoso COVID-19.

LE INTERESA: Turista estadounidense es el primer caso confirmado de coronavirus en Costa Rica

Asimismo informaron que se remitió las pruebas del Coronavirus al Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) para estudio con el fin de descartar o confirmar el caso.

UN CASO CONFIRMADO

El gobierno de Costa Rica confirmó este viernes su primer caso de Coronavirus, una turista estadounidense, de 49 años de edad.

El ministro de Salud, Daniel Salas, confirmó que la turista y su esposo, se encuentran estables y aislados en un hotel de San José, la capital costarricense.

Los turistas están bajo una estricta vigilancia de las autoridades salud costarricense. El ministro Salas reveló que han estado en constante comunicación con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tras la confirmación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar