Estados Unidos frena la deportación a Nicaragua de la periodista Joselin Montes y ordena su libertad
La periodista Joselin Montes permaneció diez meses detenida en Miami y con una orden de deportación en su contra. Regresará a la libertad en la mañana de este miércoles


- febrero 20, 2024
- 12:48 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Tras un año de batalla legal, la orden de deportación de Estados Unidos que pesaba sobre la periodista nicaragüense Joselin Montes fue suspendida de manera definitiva. La decisión la tomó este martes el juez de migración del distrito de Miami, confirmó a DESPACHO 505 el defensor de derechos humanos Pablo Cuevas, quien le ha dado acompañamiento legal en el proceso.
Montes permaneció diez meses en un centro de detención en Miami, pero la noticia de la anulación del proceso de devolución a Nicaragua la recibió en centro de reclusión de Georgia a donde había sido trasladada recientemente.
LE PUEDE INTERESAR: Nicaragua es el país menos democrático de América Latina, según The Economist
Según Cuevas, el fallo del juez dictado este 21 de febrero cierra el caso y Montes, además de recuperar la libertad, podrá permanecer de manera indefinida en Estados Unidos donde podrá buscar vías para obtener un estatus.
El defensor explicó que en la resolución de este caso pesó la decisión de la Fiscalía desistir de continuar impulsando el proceso de deportación de Montes, algo que expresó ante el juez en una audiencia celebrada el pasado sábado.
Este martes, "el juez decidió cerrar el proceso de deportación y ordenó la libertad de Joselin. Cuando sucede eso el ciudadano puede permaner en el país de manera indefinida, puede gestionar permiso de trabajo y seguro social, para comenzar a hacer vida", agregó Cuevas tras explicar que su estatus en Estados Unidos podría variar en caso de que se llegara a otorgar a un TPS o una amnistía migratoria que la pudiera beneficiar.
EL CASO
La periodista Joselin Montes, originaria de Chinandega, ingresó de manera irregular a territorio estadounidense el 4 de enero de 2023 y se entregó a las autoridades de frontera en Texas para solicitar asilo político, pues había abandonado Nicaragua tras recibir amenazas de operadores del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Desde el día que llegó al sitio donde buscaba refugio comenzó para ella un proceso legal que la llevó a la cárcel con una orden de dovolución a Nicaragua, pues aunque las autoridades le permitieron entrar al país, constaba en su historial una cancelación de visado, aparentemente en ausencia, tras visitar ese país en marzo de 2016. Ella supo de esa situación hasta en 2023 cuando también le informaron que la cancelación de visa es motivo de deportación.
A esperas de resolver su caso, Montes ingresó a un centro de detención de Miami en 18 de abril, enfrentó varias audiencias en las que la Fiscalía mantenía la petición de remoción del país.
Cuevas considera que la defensa y las gestiones que impulsaron para pedir clemencia caló para que el juez a cargo decidiera cerrar el caso y orderar que sea liberada. Saldrá de prisión en la mañana de este miércoles.