Monteverde: Farsa electoral consolidará la hegemonía absoluta del Frente Sandinista
Monteverde considera que Daniel Ortega pretende avalar la extracción y saqueo de los recursos naturales en la Costa con la farsa electoral.


- febrero 28, 2024
- 07:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La oposición nicaragüense integrada en la Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) Monteverde, informó que desconocerá los resultados de la "farsa electoral" que realizará el régimen Ortega-Murillo este domingo en la Costa Caribe, porque lo que busca es consolidar el control total en Nicaragua.
En un comunicado Monteverde dijo que el único interés de la dictadura Ortega-Murillo es lograr la mayoría absoluta para que avalen la extracción y saqueo de los recursos naturales en la Costa, aunque eso implique el desplazamiento forzado de los comunitarios.
"El único interés que mueve a la dictadura a realizar esta farsa electoral es consolidar la hegemonía absoluta del Frente Sandinista, e imponer a funcionarios que avalen la extracción y saqueo de los recursos naturales de la zona, y el desplazamiento de las comunidades indígenas y afrodescendiente de sus territorios", expresó Monteverde.
LEA: La dictadura desaloja de su casa a la madre del exmagistrado Rafael Solís
Agrega que la "farsa (electoral) incrementará las masacres en las comunidades miskitas y mayangnas, que empezaron en 2013 con el asesinato de Elías Charles Taylor, guardabosques que atendía una denuncia contra colonos que talaban árboles en la reserva de Bosawás".
Esta organización asegura que la lista de asesinados superan ya las setenta personas "ante la indolencia de la dictadura". Asimismo, denuncian la persecución de los líderes comunitarios que prefieren el exilio antes de ser encarcelados.
ELECCIONES REGIONALES SIN PARTIDOS INDÍGENAS
El pasado 12 de diciembre el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por Daniel Ortega, convocó a elecciones regionales en la Costa Caribe después de cancelar la personería jurídica al único partido indígena (Yatama) que participaba en solitario.
LEA: Cónclave militar ruso en Managua: subordinación de Ortega a Putin y amenaza para la región
El pasado 29 de septiembre del 2023, el régimen Ortega-Murillo ordenó el secuestrar al representante legal y diputado propietario de Yatama, Brooklin Rivera, por haber ingresado a Nicaragua por punto ciego, después que las autoridades del extinto Ministerio de Gobernación le prohibieron su ingreso al país. Una semana después la Policía Orteguista secuestró a la diputada suplente de Yatama, Nancy Henríquez.
"Con la esta farsa electoral la dictadura pretende poner un velo de legitimidad sobre uno de los actos más oprobiosos que comete al violar constantemente la autonomía y otros derechos fundamentales de los pueblos indígenas y afrodescendientes, entre ellos participar en los procesos electorales con sus propios partidos, incluido Yatama que fue recientemente anulado y sus dirigentes Brooklin Rivera y Nancy Henríquez encarcelados", denunció Monteverde.