Procuradora orteguista descalifica informe del Grupo de Expertos de la ONU: "Responde a los intereses de las potencias imperiales"
La Procuradora Wendy Morales descalificó el informe del Grupo de Experto de la ONU porque dice que no consultaron a Nicaragua. Ortega prohibió a la ONU el ingreso de los especialistas en el 2022


- febrero 29, 2024
- 03:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega rechazó la actualización del informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua que revela la comisión de crímenes de lesa humanidad dirigidos a civiles, incluidos niños y estudiantes, con fines políticos por los que deberían ser investigados judicialmente Daniel Ortega y Rosario Murillo. "Responde a intereses imperiales", defendió la Procuradora General de la República (PGR), Wendy Morales.
Morales, quien dio la cara por la dictadura nicaragüense a través de un video enviado al Consejo de Derechos Humanos desde Managua durante la sesión en Ginebra, en el que planteó "su posición respecto a estos grupos que se hacen llamar expertos en derechos humanos, por cuanto toman los insumos para sus reportes de criterios manipulados por un grupo de personas que son financiadas precisamente para tergiversar la realidad de nuestro país". Según ella, en el informe no fue tomada en cuenta la versión de la dictadura y, por tanto, y lo calificó de parcializado.
"Estos grupos tienen una agenda definida y enmarcada a los intereses de las potencias imperiales, cuya única finalidad es desnaturalizar los avances de derechos humanos que ha logrado por Nicaragua", alegó la funcionaria.
LEA: La ONU pide enjuiciar a Daniel Ortega y Rosario Murillo por crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
El informe abarca las violaciones de derechos humanos cometidos desde marzo de 2023, periodo en el que lograron comprobar que en Nicaragua se han perpetrado los crímenes de lesa humanidad de encarcelamiento y deportación.
El Grupo ha documentado un nuevo conjunto de actos ilegales llevados a cabo sistemáticamente contra opositores reales o percibidos, dirigidos a garantizar, mediante la violación de multitud de derechos humanos, la eliminación de cualquier amenaza que estas personas pudieran suponer para el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Ante el demoledor informe, la Procuradura orteguista se cerró en el argumento de que "Nicaragua bajo ninguna circunstancia, y en ningún momento ha sido tomado en cuenta por este llamado grupo de experto". Sin embargo, en octubre del 2022, cuando se instaló el Grupo de Expertos el régimen Ortega-Murillo negó el ingreso de la misión que ha tenido a cargo la tarea de investigar los abusos cometidos en el país desde abril de 2018.
PROCURADORA: REPORTE UNILATERAL
La Procuradora orteguista dijo que el informe del Grupo de Expertos de la ONU contiene la misma redacción de "de quienes adversan" al régimen.
"Es evidente que los reportes que preparan estos grupos, tienen la misma tónica, el mismo contenido, y es la misma redacción de quienes adversa al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, por cuanto, para el Estado nicaragüense, esta actualización de reporte o declaración carece de un mínimo ápice de credibilidad", dijo la funcionaria sandinista.
LEA: ONU: Ortega y Murillo desmantelaron el Estado para garantizar la impunidad total
Morales calificó el informe como un "reporte unilateral" con criterio "irracional" sobre la realidad nicaragüense, en un intento de desviar la atención sobre la persecución, el acoso y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Nicaragua.
"Estamos conscientes de que estos grupos seguirá su agenda, pero también estamos conscientes que mientras nuestra misión sea el bienestar de miles de nicaragüenses, no aceptaremos a estos autos proclamados expertos en derechos humanos", reiteró la funcionaria.