Estados Unidos otorga el Premio Mujeres de Coraje a excarceladas políticas
El premio es un reconocimiento que otorga el Departamento de Estado de los Estados Unidos a mujeres de todo el mundo que han demostrado coraje, fortaleza y liderazgo


- marzo 02, 2024
- 06:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nueve excarceladas políticas nicaragüenses que fueron desterradas el 9 de febrero de 2023 por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, serán reconocidas en la 18° edición del Premio Internacional a las Mujeres de Coraje que otorga el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
“Al reconocer a las nueve mujeres que estuvieron entre los 222 presos políticos liberados de prisión en febrero de 2023, honramos de manera segura a las activistas nicaragüenses que siguen luchando por la democracia y los derechos humanos en un régimen represivo”, destacó el Departamento de Estado en un comunicado.
Las nicaragüenses serán distinguidas con el Premio Grupal Honorario Madeleine Albright: "Representan una muestra variada de la sociedad civil. Antes de ser arrestadas, se desempeñaban como defensoras de derechos humanos, periodistas, políticas y activistas por los derechos de las mujeres y defendían libertades básicas en el contexto de la autocracia impuesta por el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo".
La ceremonia de entrega del Premio Internacional a las Mujeres de Coraje (International Women of Courage, IWOC) se realizará el próximo 4 de marzo en la Casa Blanca. El acto será presidido por el secretario de Estado Antony Blinken y la primera dama Jill Biden.
Este premio "reconoce a mujeres de todo el mundo que han demostrado coraje, fortaleza y liderazgo excepcionales en la promoción de la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad y la equidad de género, y el empoderamiento de las mujeres y las niñas", según el Departamento de Estado.
Te puede interesar: El preso político Jaime Navarrete lleva más de un año esperando ser liberado por cumplimiento de condena
OPOSITORES CELEBRAN
El anuncio de la alta distición otorgada a las excarceladas políticas que fueron parte del grupo de 222 reos de conciencia desterrados a Estados Unidos, ha sido aplaudido por líderes de la oposión.
Juan Sebastián Chamorro, quien también estuvo en el vuelo del destierro, dijo que es un "merecido" reconocimiento a la labor de las mujeres por la restitución de la democracia en Nicaragua, "por su lucha y las injusticias sufridas. La lucha por la democracia en Nicaragua sigue viva".
La defensora de derechos humanos Haydeé Castillo también se sumó a las felicitaciones para las excarceladas: "Son nuestro orgullo, engrandecen la patria".
OTRAS GALARDONADAS POR EL DEPARTAMENTO DE ESTADO
En la 18° edición del Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, el Departamento de Estado también reconocerá el aporte de otras dos mujeres latinoamericanas: la cubana Martha Beatriz Roque Cabello y la ecuatoriana Fátima Corozo.
Cabello es disidente política y fundadora de organizaciones defensoras de derechos humanos en Cuba. Fue la única mujer detenida en la Primavera Negra de 2003 y condenada a 20 años de prisión. Fue liberada por motivos de salud y siguió integrada a la defensa de los derechos humanos. Ha documentado audiencias judiciales fraudulentas y prestando apoyo sustancial a los activistas cubanos.
Lee también: Piden la liberación de Víctor Ticay en el Día del Periodista en Nicaragua
En tanto, Corozo es maestra, líder comunitaria y defensora de juventud en Esmeraldas, la ciudad con mayor violencia de Ecuador. Será distinguida porque en su labor ha llegado a poner en riesgo su vida. Además, diseña e implementa programas de desarrollo juvenil que ofrecen alternativas seguras a los jóvenes.