Urnas Abiertas denuncia candidaturas irregulares en las elecciones regionales

La organización dio a conocer de al menos 47 denuncias ciudadanas sobre candidaturas irregulares por parte de partidos colaboracionistas del FSLN

None
default.png
  • marzo 03, 2024
  • 04:34 AM

La organización electoral Urnas Abiertas denunció que en estas elecciones regionales las boletas electorales tienen candidaturas irregulares por parte de los partidos colaboracionistas del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

En un documento denominado "Elecciones regionales sin electores ni candidatos reales" publicado en el sitio web de la organización se detalla la existencia de al menos 47 denuncias ciudadanas sobre candidaturas irregulares en 8 de las 30 circunscripciones de las Regiones Autónomas.

El Consejo Supremo Electoral (CSE), publicó el pasado 5 de febrero la lista definitiva de candidaturas de las elecciones regionales que se están desarrollando este domingo 3 de marzo y desde entonces Urnas Abiertas ha recepcionado las denuncias entre las cuales encontraron:

  • 1 Militantes del FSLN que están inscritos como candidatos de otros partidos políticos.
  • 2 Partidos políticos que llevan candidaturas que no pertenecen a la circunscripción.
  • 3 El CSE le permitió al ALN cambiar a 3 de las 6 personas candidatas después de publicadas las listas oficiales, según consta en la propaganda electoral desplegada por el ALN, en la circunscripción 4 de la RACCS.
  • 4 El PLC inscribió a un candidato que no cumple con el tiempo de residencia estipulado por la ley.
  • 5 Un partido no cumple con que la lista sea encabezada por una persona de la etnia Miskita, en la circunscripción 8 de la RACCS.
  • 6 Tres partidos no cumplen con que la lista sea encabezada por una persona de la etnia Creole, en la circunscripción 9 de la RACCS.
  • 7 Tres partidos no cumplen con que la lista sea encabezada por una persona de la etnia Ulwa, en la circunscripción 10 de la RACCS.
  • 8 Dos partidos no cumplen con que la lista sea encabezada por una persona del pueblo Rama, en la circunscripción 10 de la RACCS.

Lee también: Inician las elecciones regionales del Caribe de Nicaragua sin competencia para el FSLN

Según la publicación de la organización la denuncia que más se presentó fue el alto porcentaje de militantes sandinistas como candidatos en partidos colaboracionistas. En donde el partido que más presentó estas candidaturas fue el partido Alianza por la República (APRE).

Esta irregularidad, además de demostrar la poca capacidad que tienen los partidos para completar las 180 candidaturas, demuestra cómo el FSLN está buscando el control absoluto de los Consejos Regionales, mediante la asignación de escaños a otros partidos.

PARTIDOS COLABORACIONISTAS CON CANDIDATURAS IRREGULARES Y CAMPAÑA ELECTORAL ENGAÑOSA

Entre las denuncias de Urnas Abiertas es que los partidos colaboracionistas iniciaron una campaña electoral engañosa prometiendo justicia por las invasiones a los territorios indígenas y las detenciones de líderes del partido YATAMA.

Sin embargo, las acciones de estos partidos reflejaron que solo era una falsa narrativa para conseguir votos, puesto que la poca campaña electoral y las irregularidades en su lista de candidatos dejaron entrever que el FSLN no tiene competencia política en estos comicios.

Te puede interesar: CIDH: No hay condiciones para elecciones en el Caribe, serán un «retroceso» en los derechos de los pueblos indígenas y afianzarán el poder del régimen

La organización también detalló que estas elecciones están marcadas por la búsqueda desesperada de votos en la población caribeña ante los bajos niveles de participación en las elecciones regionales.

"Se recibió información de que el FSLN ha prometido viviendas, dinero, raíces, instrumentos de pesca, entre otro tipo de beneficios para las personas que asistan a votar. En algunos municipios ya comenzaron a movilizar a personas que no viven en el territorio, con el objetivo de que asistan a votar por el FSLN", denunció la organización electoral.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar