Jefes de Estado de Centroamérica abordarán avance del coronavirus

Nicaragua es la nación centroamericana que actúa con menos vehemencia ante la propagación del virus en Costa Rica, Honduras y Panamá.

None
default.png
  • marzo 12, 2020
  • 11:08 AM

Nicaragua es la nación centroamericana que actúa con menos vehemencia ante la propagación del virus en Costa Rica, Honduras y Panamá.

Hasta hoy, Costa Rica, Panamá y Honduras son los únicos países de la región centroamericana con casos positivos de coronavirus, pero las autoridades de El Salvador y Guatemala han activado extremos protocolos de seguridad para impedir la propagación a sus territorios. Nicaragua es él única nación que no ha anunciado medidas severas para contener una pandemia que ha infectado a más de 120,000 personas y ha matado a otras 4,917. La dictadura maneja con secretismo la información.


Toda la información del coronavirus aquí.

Ese es el panorama que abordaron los Jefes de Estado de Centroamérica esta tarde, a través de una videoconferencia y en la que estarían presentes representantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y otras instituciones de la región, entre cancilleres y titulares de Salud y Educación, informó la primera dama Rosario Murillo, quien se ha empeñado en asegurar que Nicaragua está preparado para enfrentar al virus.

“Vamos a estar pendientes también de esa comunicación entre los jefes de estado y de gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana a las autoridades de salud, compartiendo esta experiencia y los aprendizajes de esta experiencia. Vamos a dar a conocer las conclusiones, si hay alguna declaración, también la declaración que se produzca y vamos a estar pendientes”, dijo Murillo en su alocución de este mediodía en los medios oficialistas.

Guatemala ha declarado un estado calamidad, mientras que El Salvador ha cerrado sus fronteras a viajes procedentes de países con mayor foco de coronavirus. Nicaragua no contempla imponer restricciones migratorias, pese a que Taiwán, nación asiática que registra sólo 49 casos positivos y una muerte, sugirió a la dictadura aplicar esta medida. La isla se adelantó en activar un exitoso protocolo de prevención.

La segunda funcionaria al mando de Nicaragua también aseguró que  las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) realizaron una presentación completa al cuerpo diplomático sobre todos preparativos de Nicaragua. Según Murillo, en ese encuentro también estuvo presente la doctora Ana Solís, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) quien ratificó que Nicaragua ha cumplido con las recomendaciones brindadas por los especialistas.

“Tenemos por ejemplo acondicionadas salas con ventiladores, aspiradores, monitores de signos vitales, equipos de protección para atender a personas afectadas en 19 hospitales del país. Todo esto fue explicado esta mañana ampliamente y luego ratificado por la Organización Panamericana de la Salud en esa sesión de trabajo con el cuerpo diplomático”, agregó Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar